Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:43
Aunque el sector terciario está cobrando cada vez más protagonismo en la vida económica de Valderredible, hasta el punto de ocupar a más del 50% de la población activa del municipio, las actividades agropecuarias han constituido tradicionalmente la base fundamental de las rentas familiares y ... aún hoy siguen siéndolo. Otro de los aspectos que no ha cambiado con el paso de los años ha sido la prácticamente nula presencia industrial en la zona.
Distribución de la población activa por sectores económicos | ||
Municipio | Cantabria | |
Sector primario | 27.4 | 6.0 |
Construcción | 12.1 | 13.5 |
Industria | 6.4 | 18.9 |
Sector terciario | 54.1 | 61.6 |
Tasa de actividad | 42.5 | 52.5 |
Tasa de paro | 10.8 | 14.2 |
La economía del municipio gira en torno al sector primario. De hecho, la agricultura se practica en casi todo el valle. La tierra se utiliza principalmente para pastos y cultivos agrícolas, siendo los más extendidos los de trigo, forrajeras y, especialmente, patatas, el producto bandera del valle. En la actualidad, este sector emplea al 27,4% de la población activa del municipio, que en muchos casos tiene una dedicación mixta. Predomina el ganado vacuno, cuantificándose 4.708 reses en el censo ganadero del año 2002.
La actividad industrial es la gran ausente del término municipal, siendo éste uno de los factores que ha determinado el continuo éxodo hacia núcleos más importantes y con salidas laborales más prósperas. Solo el 6,4% de la población activa de Valderredible trabaja en la industria, en la mayoría de los casos en empresas establecidas en otros municipios próximos. Por otro lado, el sector de la construcción da empleo al 12,1% de los habitantes.
La actividad terciaria se concentra en la capital, Polientes, donde se encuentran los principales servicios de carácter administrativo (Ayuntamiento, Centro de Salud, Asistencia Social, Veterinario, Colegio Público Comarcal, Guardia Civil...), comercial (bancos, cajas y tiendas) y establecimientos hosteleros, así como el Centro de Educación Ambiental de la Obra Social de Caja Cantabria. Otros núcleos de menor entidad son Ruerrero, Villanueva de la Nía y Villamoñico.
Además, aprovechando su encanto natural y el rico patrimonio existente en el municipio, se ha desarrollado un plan de dinamización turística con estos recursos como base, que incluye la creación de zonas de recreo y de un museo etnográfico. Las múltiples y variadas posibilidades lúdico-deportivas, que abarcan desde piragüismo, senderismo y espeleología, hasta rutas en bicicletas de montaña y vuelos en parapente, contribuyen a fomentar el turismo en el valle. Asimismo, el turista también puede disfrutar en Valderredible de sus diferentes recorridos ornitológicos, faunísticos, geológicos e histórico-artísticos. Ofertas que se verán favorecidas con la conclusión de la Autovía de la Meseta, en un avanzado estado de ejecución.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.