Borrar

Etnografía y folclore

Jueves, 16 de enero 2020, 11:43

Museo etnográfico de Polientes. Abierto al público en su instalación actual en 2003, recoge parte de la herencia cultural de los 'vallucos' a través de diversos objetos y útiles empleados tradicionalmente. Concebido como centro de interpretación de la historia y la etnografía de la ... comarca, presenta una planta que introduce al visitante en los aspectos históricos de la zona. La segunda planta, específicamente etnográfica, está dividida en dos secciones diferenciadas. En su primer sector, están representados todos aquellos objetos usados dentro de la casa rural, a los que se añaden los utilizados en la cuadra y el pajar. En el otro sector de la habitación, se pueden examinar los objetos empleados en las labores ganaderas y agrícolas que tuvieron gran importancia años atrás. La exposición finaliza en la tercera planta, que está dedicada a la religión y a la muerte, con una sección importante destinada a la medicina natural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Etnografía y folclore