Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:42
El Monte Hijedo, uno de los bosques caducifolios más importantes de Cantabria, es también de los enclaves naturales más ricos, con alrededor de un millón y medio de ejemplares arbóreos, entre los que predominan el roble albar, roble melojo, haya, serbal de cazadores, mostajo, acebo, ... avellano, tejo...
Además del bosque caducifolio, que es el de mayor extensión, otro tipo de hábitat es el bosque de ribera. De este enclave salen las aguas que el arroyo Hijedo recoge y traslada hasta su confluencia con el Ebro. Alisos, mimbreras, fresnos y chopos son las especies vegetales más comunes de este ecosistema, que se completa con otras como el roble enciniego o quejigo –de características intermedias entre los árboles caducifolios y los perennes mediterráneos.
El Monte Hijedo cuenta también con un importante censo de fauna, extensible a todo el municipio. Entre los mamíferos que habitan en él se hallan el topo ibérico, el desmán ibérico, el murciélago pequeño y grande de herradura, el murciélago ratonero grande, el nóctulo menor, el lobo ibérico, el turón, la marta, la nutria, el tejón, la gineta... También son localizables en este entorno reptiles como el lagarto verde y el lagarto verdinegro; anfibios como el tritón alpino, el tritón jaspeado, el sapo partero común y la rana común; y aves como el milano negro, el buitre leonado, la culebrera europea, el águila real, el halcón peregrino, la perdiz roja, la codorniz o el pito negro.
Los alrededores del bosque, tras el abandono de la mayor parte de los pastos y cultivos, han sido progresivamente invadidos por la vegetación natural (tojales, brezales, comunidades arbustivas). No obstante, las agrupaciones forestales, especialmente de robles, pueblan los diferentes montes del valle, encontrándose ejemplares de porte maduro en determinados lugares, como en las inmediaciones de Villamoñico, Loma Somera, Bustillo del Monte o Arantiones. En los últimos años también han aumentado las repoblaciones de pinos.
Entre los ejemplares arbóreos más singulares de Valderredible se encuentra el roble conocido como La Piruta, una cagiga emplazada en Monte El Cabrero, en la parte alta del pueblo de Loma Somera. Mide 17 m de alto y tiene 10,2 m de diámetro en la base. Es un roble monumental, varias veces centenario, que se ramifica a los cuatro metros en diez ramas principales. Además de éste, llaman la atención también otros dos robles denominados 'El Abuelo', en las proximidades de Bustillo del Monte, y 'El Rebollejo', en Salcedo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.