Borrar

Historia

Jueves, 16 de enero 2020, 11:42

Como ocurre en otros municipios próximos, como Valdeolea y Valdeprado, los vestigios del periodo prehistórico son escasos en estos enclaves de tierras altas de la montaña cantábrica debido a las duras condiciones climatológicas que soportaron durante la época glaciar, que hicieron prácticamente imposible el asentamiento ... humano en la zona durante el Paleolítico Superior. Esta premisa explica que los yacimientos hallados en este territorio sean más recientes, del Neolítico y de la Edad de Bronce. De esta época datan las hachas planas con asa y nervadura triple descubiertas en el pueblo de Salcedo, las pinturas esquemáticas localizadas en un abrigo de roca del Cobular o Cogular (Ruanales) y un menhir conocido como 'Lanchahincada', localizado en San Martín de Elines, en el páramo de La Lora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Historia