Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:43
El municipio de mayor extensión de Cantabria es hoy también uno de los más despoblados, con una densidad de población de 3,8 hab/km2, pues aunque cuenta con 52 pueblos, la mayoría de ellos no alcanzan la treintena de vecinos. El estancamiento de la ... natalidad en niveles muy bajos y de las tasas de mortandad en valores muy altos, como consecuencia del progresivo envejecimiento de sus habitantes, ha determinado el continuo descenso demográfico experimentado por este municipio.
Analizando la evolución de sus efectivos poblacionales a lo largo del siglo XX, se aprecia esta caída drástica sufrida a lo largo de la centuria pasada y que se ha mantenido hasta la actualidad. De hecho, la diferencia de residentes desde el año 1900 hasta 2003 es de un 88% menos, ya que de los 7.442 habitantes que tenía por aquel entonces ha ido descendiendo de forma imparable e irreversible hasta nuestros días, cuando la población de Valderredible está integrada por tan solo 1.160 vecinos.
El municipio alcanzó en los años veinte su cifra más elevada de residentes (7.554), aunque fue a partir de entonces cuando se emprende un detrimento, que con el tiempo se tornó en espectacular. Así, si para la década de los treinta ya había perdido 500 de esos habitantes, quedándose en 7.050 hab., para los años cuarenta la caída fue similar, registrándose una población de 6.581, que se reduciría en otros 500 en el decenio siguiente. De esta forma, en 1950 la población de Valderredible estaba compuesta por 6.092 vecinos. Es en estos años cuando el descenso demográfico se acentúa –condicionado por el agudo éxodo que respondía entonces a la llamada del incipiente desarrollo industrial en las ciudades y dejaba atrás la vida rural basada casi exclusivamente en las actividades agropecuarias–, reduciéndose su número de habitantes hasta los 4.989 en 1960, y aún mucho más en la década siguiente, cuando se registró una población de 2.582 vecinos.
Llegados a este punto, el detrimento no se frenó, aunque sí se produjo una dinámica regresiva más contenida. Esto es, aunque durante los años ochenta y noventa la caída demográfica continuó, la población de este municipio se ha mantenido en los últimos años en torno a los 1.200 habitantes, incluso con algunas recuperaciones, como las experimentadas en 1999 o 2000, en las que se elevó levemente la población por encima de esta cifra, aunque después volvió a decaer, en 2003, hasta los 1.160 vecinos.
Valderredible presenta uno de los índices de envejecimiento más elevados de la región: un 555,3%. Los adultos representan el 55,5% de la población y los viejos, un 37,7%. Por contra, los jóvenes suponen tan sólo el 6,8%. La edad media de sus habitantes es de 52,1 años.
Otro aspecto destacable desde el punto de vista demográfico es el considerable aumento que experimenta el municipio en los meses de verano, cuando se produce el retorno temporal de muchos de los 'vallucos' que dejaron su tierra natal hace años en busca de mejores expectativas de vida en las capitales de las provincias limítrofes y que aprovechan el periodo vacacional para regresar al valle.
Evolución | Municipio | Cantabria | ||
Año | Población | Índice | Población | Indice |
1900 | 7.442 | 100.0 | 276.003 | 100.0 |
1910 | 7.149 | 96.1 | 302.956 | 109.8 |
1920 | 7.554 | 101.5 | 327.669 | 118.7 |
1930 | 7.050 | 94.7 | 364.147 | 131.9 |
1940 | 6.581 | 88.4 | 393.710 | 142.6 |
1950 | 6.092 | 81.9 | 404.921 | 146.7 |
1960 | 4.989 | 67.0 | 432.132 | 156.6 |
1970 | 2.582 | 34.7 | 467.138 | 169.3 |
1981 | 1.562 | 21.0 | 513.115 | 185.9 |
1991 | 1.253 | 16.8 | 527.326 | 191.1 |
1996 | 1.165 | 15.7 | 527.437 | 191.1 |
2000 | 1.261 | 16.9 | 531.159 | 192.4 |
2001 | 1.120 | 15.0 | 535.131 | 193.9 |
2002 | 1.126 | 15.1 | 542.275 | 196.5 |
2003 | 1.160 | 15.6 | 549.690 | 199.2 |
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.