Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 09:52
El municipio de Cabezón de Liébana se encuentra, como su nombre indica, en la comarca de Liébana, y pertenece al partido judicial de San Vicente de la Barquera. Linda al norte con Cillorigo y Lamasón, al sur con Pesaguero, al este con Polaciones y al ... oeste con Potes y Vega de Liébana. El ayuntamiento se constituyó en 1822 (una vez que se escindió en dos el antiguo valle de Valdeprado), aunque con el nombre de Perrozo. Ya en 1835 se denominó Cabezón de Liébana.
Situado en la parte oriental de Cantabria, tiene una extensión de 81,3 km2 y está formado por doce pueblos: Aniezo, Buyezo, Cabezón de Liébana, Cahecho, Cambarco, Frama, Lamedo, Luriezo, Perrozo, Piasca, San Andrés y Torices. La capitalidad recae en Cabezón, que se encuentra a 122 km de Santander.
La población con la que cuenta el municipio supera ligeramente los 700 habitantes. La ganadería y la agricultura han sido la base sobre la que se sustentaba su economía, si bien desde hace un tiempo ha cambiado: ahora el turismo es la principal fuente de ingresos de sus habitantes, aunque las labores de campo persisten, pero básicamente para consumo propio.
La riqueza de Cabezón de Liébana es indiscutible en todos sus terrenos: paisajístico, artístico, gastronómico... El microclima que tiene hace posible la diversidad de su flora y de su fauna. Además, en este municipio se encuentra una de las obras cumbre del románico en Cantabria: la iglesia de Santa María de Piasca.
Cota máxima (m) 2.042
Cota mínima (m) 316
Altitud sobre el nivel del mar de la capital municipal (m) 363
Distancia a la capital regional 122.0
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.