Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 09:59
La especial situación y clima de la comarca de Liébana (con características mediterráneas: temperaturas extremas, sequedad estival, etc., y también atlánticas: alta humedad y pluviosidad invernal) hacen que su vegetación sea muy peculiar, alternando la presencia de especies típicamente mediterráneas, como la encina y el ... alcornoque o sufra, con bosques de clima atlántico, como el hayedo y el robledal. Cabe destacar el alcornocal de Cambarco, el encinar de Frama y los hayedos y abedulares en la zona que linda con Polaciones, es decir, entre Lamedo y Buyezo. Tejos, acebos, chopos, fresnos... son otras de las muchas especies que se pueden encontrar. Para finalizar, los matorrales de escobas y brezos arbóreos también son extensos en esta zona.
La fauna de este territorio es muy variada y por sus bosques y praderías se cobijan vertebrados tales como el oso, el lobo, ciervo, rebeco, buitre leonado, etc.
La Reserva Nacional de Caza del Saja cuenta con varios lotes encuadrados dentro del territorio del municipio de Cabezón, donde los amantes de la cinegética pueden disfrutar de esta actividad. Los lotes son los siguientes: Arretuerto, Barajo, Dobra-El Mazo, Dobra-Regaos, Milebaños y Barcenilla-Carrascal. Asimismo, antiguamente en el valle de Valdeaniezo tenían lugar, de forma regulada por sus vecinos, cacerías de osos, ya que en esta zona limítrofe a Palencia se halla localizado uno de los escasos pasos del oso, en la actualidad especie gravemente amenazada y que goza de medidas de protección.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.