Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 09:58
El municipio de Cillorigo de Liébana comprende 18 núcleos de población: Armaño, Bejes, Cabañes, Castro-Cillorigo, Colio, Lebeña, Pendes y Viñón; agrupados en el Concejo de Bedoya constan: Cobeña, Esanos, Pumareña, Salarzón, San Pedro y Trillayo; y agrupados en el Concejo de San Sebastián aparecen: ... Aliezo, Llayo,Ojedo y Tama (capital).
Armaño. Dista 0,4 km de Tama, se alza a 366 m de altitud. Lo pueblan 20 hab. (2004). Aquí se puede ver la ermita de Santa Lucía y la parroquia de San Juan, custodia una interesante muestra de arte mueble de los siglos XVII-XVIII. En esta localidad pasó su infancia la experta en Derecho Penal Concepción Arenal (1820–1893).
Bejes. Con sus 73 hab. (2004), se trata de un pueblo de montaña situado a 526 m de altura y que es muy conocido por el queso picón que en él se elabora. Distante 10,2 km de Tama, tiene dos barrios claramente diferenciados: La Aldea y Quintana. Aquí se puede ver la iglesia parroquial de Santa María.
Cabañes. Situado al pie del Pico de la Peña, es una localidad de 53 hab. (2004) que, a 549 m de altitud, dista 4,9 km de la capital. Custodia una interesante iglesia parroquial, datada en los siglos XV-XVI, con añadidos posteriores (el pórtido está datado en el año 1851).
Castro-Cillorigo. Es el primer pueblo que se encuentra una vez atravesado el desfiladero de la Hermida, que tiene como fondo el Macizo Oriental de los Picos de Europa. Destaca en él una casona del siglo XVII con las armas de Salceda y Morante, donde hubo un museo etnográfico de la región lebaniega con toda clase de objetos. Del patrimonio religioso son de destacar la parroquia de San Vicente Mártir, con un retablo neoclásico del XVIII-XIX, y la ermita de San Francisco de Trasvega, del XVII. Lo pueblan 58 hab. (2004), se encuentra a 2,3 km de Tama y 268 m de altitud.
Colio. Se halla a 8,2 km de Tama y 571 m sobre el nivel del mar. Lo pueblan 63 hab. (2004). Destaca su parroquia, un templo de una nave, cuyo origen se remonta al siglo XIII. Custodia un retablo renacentista del XVI. De su patrimonio civil es de reseñar una portalada del XVIII.
Lebeña. Con 93 hab. (2004), se encuentra franqueado por el desfiladero de la Hermida. Dista 6,5 km de la capital y está a 280 m de altitud. Aquí se yergue la iglesia mozárabe de Santa María de Lebeña, el principal ejemplo de este estilo artístico de Cantabria. Construida en el siglo IX, fue declarada en 1893 Monumento Nacional y restaurada entre 1896 y 1897 conforme a un proyecto del arquitecto José Urioste y Velada que supuso construcción de una torre de campanario exento de nueva planta.
Pendes. Pueblo formado por 58 hab. (2004) que dista 8,9 km de su capital municipal. Se encuentra a 745 m de altitud. Aquí destaca la igleisa parroquial de Nuestra Señora de la Batalla Naval, con un atractivo retablo mayor que porta imaginería de los siglos XVI al XVIII.
Viñón. Aquí viven 47 hab. (2004). Se encuentra a 5,4 km de Tama y 660 m de altitud. Cuenta con una parroquia, que se considera reformada en el XVI, con un interesante lienzo de Jesús crucificado del XVIII.
Concejo de Bedoya:
Cobeña. Aquí viven 15 hab. (2004). Se encuentra a 3,7 km de Tama y 510 m de altitud. Destaca la iglesia de La Inmaculada, con un retablo neoclásico del XVIII-XIX.
Esanos. Dista 4,2 km de Tama y se asienta a 460 m de altitud. Aquí viven 51 hab. (2004). Aquí se puede visitar la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles edificada en los siglos XV-XVI.
Pumareña. Se halla a 3,5 km de Tama y 440 m sobre el nivel del mar. Lo pueblan 37 hab. (2004). Aquí se pueden ver la ermita de San Miquel, un pequeño humilladero y la casa de don Cástor Gutiérrez.
Salarzón. Con sólo 34 hab. (2004), este núcleo de población de 666 metros de altitud está a 6,8 km de la capital. A pesar de su pequeño tamaño, posee un importante conjunto artístico con la casa-palacio de los Gómez-Cortina levantada en 1825 y su iglesia de estilo neoclásico, levantada a comienzos del siglo XIX.
San Pedro. A 480 m sobre el nivel del mar, este lugar perteneciente al concejo de Bedoya cuenta con 22 hab. (2004) y en él se encuentra una casa-torre del siglo XVIII perteneciente a la familia Bedoya-Soberón, declarada Bien de Interés Cultural en 1996. De su patrimonio religioso sobresalen la iglesia parroquial, la ermita de San Pedro ad Vincula y la capilla de los Ceballos. Dista 4 kilómetros del pueblo de Tama.
Trillayo. Lo pueblan 33 hab. (2004). Se asienta a 380 m de altitud y dista 2,6 km de Tama. Destacan la parroquia de Nuestra Señora de la O y la capilla del cementerio.
Concejo de San Sebastián:
Aliezo. Aquí viven 61 hab. (2004). Se encuentra a 0,3 km de Tama y 300 m sobre el nivel del mar. De su patrimonio monumental destaca la ermita de San Roque
Llayo. Está a 0,5 km de Tama y 345 m de altitud. Lo pueblan 2 hab. (2004). Aquí se puede ver la ermita de Santa Eulalia con una imagen de la santa del siglo XVII.
Ojedo. Sus 416 hab. (2004) le hacen el pueblo más grande de Cillorigo, que dista sólo 1,5 km de su capital. A una altitud de 320 m, de Ojedo parte el camino a la ermita de San Tirso, enclavada en un bonito paraje. Otro templo de interés es la iglesia parroquial moderna con una antigua puerta románica del siglo XII-XIII.
Tama. La capital del municipio tiene 59 hab. (2004) y una altitud de 259 m. Dista 114 km de Santander. En esta localidad se halla el Centro de Visitantes del Parque Nacional de los Picos de Europa de Tama; inaugurado en julio 2005, alojado en un magnífico edificio, este espacio ofrece una excelente introducción al espacio natural. En Tama nació el jurista Mariano Linares Díez (siglo XIX).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.