Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 09:58
La población de Tresviso ha experimentado un importante descenso como consecuencia de los bajísimos índices de natalidad y el fuerte aumento de las tasas de mortalidad como consecuencia del progresivo envejecimiento de su población, una dinámica a la que se ha unido unos saldos vegetativos ... y migratorios constantemente negativos, lo que explica la regresiva tendencia de este municipio de montaña. Desde 1981 Tresviso ha experimentado una pérdida del 24,1% de sus efectivos demográficos. La estructura demográfica del municipio se caracteriza por un perfil adulto-viejo en la que el 40% de la población tiene 65 años o más y una edad media de 53 años.
Evolución | Municipio | Cantabria | ||
Año | Población | Índice | Población | Indice |
1900 | 377 | 100.0 | 276.003 | 100.0 |
1910 | 414 | 109.8 | 302.956 | 109.8 |
1920 | 485 | 128.6 | 327.669 | 118.7 |
1930 | 433 | 114.9 | 364.147 | 131.9 |
1940 | 394 | 104.5 | 393.710 | 142.6 |
1950 | 395 | 104.8 | 404.921 | 146.7 |
1960 | 319 | 84.6 | 432.132 | 156.6 |
1970 | 178 | 47.2 | 467.138 | 169.3 |
1981 | 91 | 24.1 | 513.115 | 185.9 |
1991 | 67 | 17.8 | 527.326 | 191.1 |
1996 | 62 | 16.4 | 527.437 | 191.1 |
2000 | 60 | 15.9 | 531.159 | 192.4 |
2001 | 52 | 13.8 | 535.131 | 193.9 |
2002 | 55 | 14.6 | 542.275 | 196.5 |
2003 | 62 | 16.4 | 549.690 | 199.2 |
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.