Borrar

Etnografía y folclore

Jueves, 16 de enero 2020, 10:02

La pisa de Ledantes. En este pueblo se conserva la única pisa o batán de Cantabria, artilugio primitivo de madera para la fabricación textil. Este singular artefacto hidráulico preindustrial se utilizaba para golpear, desengrasar y enfurtir los tejidos, quedando convertidos en paño tupido y ... resistente. Su funcionamiento era sencillo: el agua entraba a través de un canal y movía la rueda hidráulica, que a su vez iba unida a un eje o árbol provisto en su centro de dos piezas de madera llamadas levas que suben alternativamente dos mazos de madera de unos 70 u 80 kilos, que son los que golpean la ropa. La tela se coloca remojada en agua para impedir que el golpeteo la caliente y la deteriore. La operación dura uno o dos días. Después, solo queda dejarla secar. Este sistema se utilizó desde la Edad Media para alisar y tupir faldas, vestidos, chaquetas, mantas... Aunque sólo se conserva esta pisa, está consignada la existencia de otras dos más también en Ledantes, actualmente desaparecidas, así como unos cuarenta molinos harineros repartidos por el término municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Etnografía y folclore