Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:09
El callejo de los lobos.
Vista del centro urbano de Novales, la capital del municipio. El hecho de que el ganado fuera el medio de vida de la gran mayoría de los habitantes de la región explica que antiguamente se buscaran fórmulas para preservar ... a sus reses de las frecuentes incursiones de manadas de lobos, sobre todo durante el invierno. Con este propósito se ingenió un sistema muy peculiar de captura, denominados 'callejos de lobo', de los cuales el más conocido fue el de Sardanda, en Alfoz de Lloredo, del que pueden hallarse referencias en documentos de los siglos XVI y XVII. En este caso, varios pueblos de la comarca y de otras vecinas colaboraron en su construcción. El procedimiento consistía en forzar a los lobos a entrar por caminos entre muros y con una única salida: la trampa o pozo al que caían al encontrarse acorralados.
La población de este municipio, al igual que la de Santillana, Mazcuerras y otros lugares de la costa, trasladaban cada verano la cabaña vacuna al puerto de Sejos, al disponer de derechos de pastos.
28 de enero San Tirso en Toñanes.
8 de febrero Virgen de la Guía en Oreña.
Marzo - Abril Semana Santa en Novales.
8 de mayo San Migueluco en La Busta.
15 de mayo San Isidro Labrador en Novales.
13 de junio San Antonio en Rudagüera.
24 de junio San Juan Bautista en Oreña.
22 de julio La Magdalena en Rudagüera.
26 de julio Santa Ana en Cóbreces.
27 de julio San Pantaleón en Cigüenza.
15 de agosto Nuestra Señora en Novales.
16 de agosto San Roque en Cóbreces.
30 de agosto Los Santos Mártires en Novales.
11 noviembre San Martín en Cigüenza
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.