Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:09
La línea de la costa del municipio está jalonada por acantilados y puntas, entre los que se hace un hueco la playa de Luaña, en Cóbreces. La desembocadura del arroyo Toñanes es 'colgada', a modo de una cascada sobre el acantilado marino. Antiguos molinos aprovechaban ... la fuerza de esta caída de agua. Asimismo dos miradores ofrecen inmejorables vistas del valle: el mirador de Novales y el del Alto de Cildá. El primero, se encuentra situado en la carretera que desciende hacia Novales desde el Alto de Cildá, y el segundo, en la misma carretera que enlaza Puente San Miguel con Novales, en un alto desde el que se domina el valle de Reocín. Además, como valores naturales de interés cabe destacar que el llamado Camino del Norte hacia Santiago, también conocido como Camino de la Costa Cantábrica, fue en el pasado una de las rutas jacobeas principales, y discurría por el municipio de Alfoz de Lloredo.
Los prados de siega, base de la economía rural, ocupan el mayor porcentaje de superficie. Es destacable en esta zona, como ocurre en toda la franja costera de la región, la existencia de importantes cultivos hortícolas en las tierras más bajas y llanas, favorecidos por la benignidad del clima gracias a la cercanía del mar. En Novales se encuentra uno de los ejemplos más evidentes en este sentido, pues se trabajan cultivos fructícolas de carácter mediterráneo, como son los productos cítricos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.