Borrar

Población

Jueves, 16 de enero 2020, 10:09

Este municipio ha experimentado en los últimos años una trayectoria regresiva de su población, determinada por la caída de la natalidad, el incremento de la mortalidad como consecuencia del progresivo envejecimiento de su población y saldos vegetativos y migratorios negativos. Sin embargo, desde principios del ... siglo XX y hasta prácticamente la década de los 80, la evolución de la población de Alfoz de Lloredo fue bien distinta, pues, aunque no se produjeron cambios espectaculares, se puede decir que el crecimiento era progresivo. De los 2.544 habitantes que tenía en el año 1900 pasó a los 2.919 de 1981, llegando en algunos censos intermedios a superar la cifra de los tres mil habitantes. Este es el caso de 1930 (3.149), 1950 (3.182) o 1960 (3.146). Como se puede observar esta cifra más o menos se mantuvo hasta los años 60, produciéndose un leve descenso en los 70 y 80, aunque por encima de los datos de población de principios de siglo. Cuando sí se empieza a apreciar un descenso mayor es a partir de 1981. Desde entonces y hasta 2003, la población decrece un 11,5%. El municipio presenta un perfil demográfico más envejecido que el de la región. Los principales indicadores estructurales de la población de Alfoz de Lloredo son: tasa de dependencia, 32,4%; índice de envejecimiento, 161,8%; y edad media, 42 años. Actualmente cuenta con 2.593 habitantes (1.326 varones y 1.267 mujeres).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Población