Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:05
Flora. El monte Corona está integrado en su mayor parte por especies foráneas como eucalipto, pino o roble americano, pero aún conserva bosques caducifolios.
Así, la costa de Comillas ofrece acantilados de tipo rasa litoral, con praderías cubriendo sus partes altas, en las que ... resulta interesante descubrir las flores amarillas de la corona de rey, especie más típica del sur de la región. Algunas zonas están cubiertas por repoblaciones de pino insigne y cipreses de Monterrey. Los acantilados caen al mar con las plantas típicas del roquedo marino: la Peña de la Barra permite contemplar especies llamativas como los alhelíes marinos y las berzas marinas, mientras las espinosas zarzaparrillas también se descuelgan hacia el mar.
El contacto de las plataformas de abrasión del acantilado con las mareas propicia la aparición de charcas de marea que permiten contemplar diversidad de algas y de invertebrados marinos.
Fauna. En cuanto a la fauna, numerosas aves se detienen en estos parajes durante su migración. Así, el entorno del Parque Natural de Oyambre sirve de refugio para especies como el alcatraz, cisne, gaviota, garza real, halcón peregrino, paloma bravía, cormorán moñudo y grande, garcilla común, etc.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.