Borrar

Historia

Jueves, 16 de enero 2020, 10:05

Sobre los orígenes de Comillas no hay información abundante. De época prehistórica se conocen detalles puntuales de la ocupación de la zona en el Paleolítico gracias a los datos proporcionados por la cueva de La Meaza, descubierta en el pueblo de Ruiseñada en 1907 por ... Hermilio Alcalde del Río. Posteriormente, en época romana se sabe que las minas de la zona de Ruiseñada fueron explotadas tras la conquista de los territorios de los antiguos cántabros por parte de los ejércitos de Augusto. De este periodo hay constancia de la existencia de un epígrafe, descubierto en 1872 en la mina Numá, dedicado a Júpiter. Esta pieza votiva enlaza con otros descubrimientos arqueológicos realizados en esta explotación de La Molina y en la próxima de San Bartolomé, en Canales, ya en el vecino municipio de Udías, que delatan su explotación en los primeros siglos de esta era.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Historia