Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:06
Prados, cultivos, eucaliptos y pinos otorgan el verde colorido al paisaje ruilobano, también salpicado por bosquetes de robles y encinares. Al borde del acantilado del Miradorio llega una vegetación de pastizal-brezal-tojal, y en el borde se pueden encontrar especies como la gualda o ... reseda, el pie de oso e incluso abedules, que se descuelgan hacia el mar. Asimismo, abundan las saucedas del sauce salguero negro, al que pueden acompañar el laurel, los matorrales de aligustre silvestre y los setos de aligustre japonés.
Catalogados como árboles singulares existen en Ruiloba dos ejemplares significativos, ambos situados en la finca 'La Castañera', en el barrio de La Iglesia. Uno de ellos es una encina que mide 18 m de alto y 7,5 m de diámetro, cuyos fustes se ramifican a los 3 m en varias ramas secundarias y terciarias que se dispersan confeccionando una imponente copa ampliamente extendida. El otro ejemplar es un tejo de 14 m de altura.
Además, en la finca 'La Casa de San Pedro', en Liandres, hay una singular encina que tiene 6 metros de perímetro y de cuyo tronco, cerca del suelo, le salen ocho grandes quimas.
Cerca de Ruiloba se encuentra el Parque Natural de Oyambre, una de las áreas más valiosas del litoral cantábrico por su gran riqueza ornitológica. En torno a él se concentran múltiples y variadas especies que constituyen uno de sus principales atractivos: garzas reales, martinetes, barnaclas carinegras, pardillas y tarabillas comunes, colirrojos tizones, collalbas grises, lavanderas boyeras, bisbitas comunes... La punta de Las Cornejas es un buen lugar para la observación de estas aves.
También su comunidad vegetal presenta una gran diversificación de especies, tamaños y colores: la siempreviva picante, el rabo de zorro, el rábano de mar, la grama del norte y la aromática clavelina son, entre otras muchas plantas, parte del paisaje de este singular espacio natural.
Por su proximidad al municipio de Alfoz de Lloredo, donde gozan de reconocida fama los limones de la localidad de Novales, también es aplicable a Ruiloba este característico microclima que favorece el cultivo de cítricos, aunque en menor medida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.