Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:06
Ruiloba limita al norte con el mar Cantábrico y al sur con ciertas elevaciones, de entre 200 y 300 m, como es el caso del monte Catalvio (306 m), en el límite con el municipio de Udías. Es una zona en la que predominan las ... praderías y los arroyos, entre los que destaca el de La Conchuga, que discurre por su límite este.
En su franja costera, jalonada por las puntas de Miradorio, Las Cornejas y Ruiloba, se divisa un hermoso paisaje marino, en el que se abre hueco la playa de Luaña, que comparte con el término de Alfoz de Lloredo, que abarca la mayor parte de la misma. La variada fauna que encuentra su hábitat en esta zona de la costa son el objetivo de los aficionados a la pesca y al marisqueo. Otra práctica habitual cuando las corrientes marinas son propicias es la recogida de algas caloca, también muy frecuente en otros municipios costeros próximos.
La punta del Miradorio es un acantilado marino aplanado, una rasa litoral formada fundamentalmente por rocas cretácicas, en las que se pueden observar, desde el oeste, estructuras geológicas como pliegues sinclinales y anticlinales, además de fallas. La punta del Miradorio se acaba hacia el este en la ensenada Fonfría, donde hay una piscifactoría de rodaballo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.