Borrar

Población

Jueves, 16 de enero 2020, 10:07

La evolución demográfica de este municipio a lo largo del último siglo ha sido descendente, manteniéndose en torno a los 700 habitantes prácticamente desde la década de los ochenta hasta la actualidad. La caída de la natalidad, unido al incremento sostenido de las tasas de ... mortalidad como consecuencia del progresivo envejecimiento de su población y a los saldos vegetativos y migratorios negativos, explican esta regresiva tendencia a través de la cual el término de Ruiloba ha ido perdiendo efectivos demográficos que sólo ha recuperado levemente de forma esporádica. No obstante, el proceso poblacional a comienzos del siglo XX era bien distinto, pues en el periodo comprendido entre 1900 y 1920 se produjo un aumento de más de 200 habitantes –pasando de los 1.007 a los 1.216–, que luego cayó en los años siguientes hasta quedarse en los 1.004 habitantes registrados en 1940. En la década de los cincuenta se alcanzó la cifra de los 1.023 habitantes, aunque a partir de entonces la población ruilobana decreció de forma progresiva hasta quedarse en 701 vecinos en 1999. En los últimos cuatro años el número de habitantes se ha situado en torno a los 730, elevándose hasta los 758 en 2003 gracias a la positiva tasa de saldo migratorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Población