Borrar

Economía

Jueves, 16 de enero 2020, 10:04

Desde la perspectiva económica, el sector que engrosa a un porcentaje mayor de población activa es el terciario, con más del cincuenta por ciento, mientras que el resto de habitantes están repartidos entre las actividades agropecuarias, la construcción y la industria.


Distribución de la población activa por sectores económicos

 MunicipioCantabria
Sector primario21.16.0
Construcción18.5 13.5
Industria7.718.9
Sector terciario52.761.6
Tasa de actividad51.452.5
Tasa de paro15.314.2

Ganadería y agricultura

El sector primario mantiene ... un gran peso dentro del municipio. De hecho, un 21,1% de su población activa está vinculado a este tipo de trabajos, siendo la ganadería, y más concretamente el ganado bovino, la predominante. Prueba de ello es la feria de año que se celebra en la villa barquereña en el mes de enero, dentro del programa organizado con motivo de la festividad de su patrono, San Vicente Mártir, y que habitualmente se acompaña con un campeonato de arrastre. También la pesca ha sido clave en San Vicente de la Barquera, aunque con el paso de los años ha ido decayendo en importancia. Su puerto ha registrado a lo largo de los últimos años un continuo descenso, tanto en el volumen de las capturas como en los ingresos económicos, datos que confirman la acentuada crisis por la que atraviesa el sector, ya que la situación es similar a la que se está viviendo en el resto de los puertos pesqueros de la región. Los datos de 2003 fueron con gran diferencia los peores de la última década, con unas ventas que apenas alcanzaron las 843 toneladas y unos ingresos de 1.506.893 euros, cifras que prácticamente suponen menos de la mitad de las registradas 10 años antes, ya que en 1993 se vendieron en el puerto 1.854 toneladas de pescado, que alcanzaron un valor de 3.075.162 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Economía