Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:04
El Parque Natural de Oyambre, declarado con una extensión de 5.800 ha en 1988, ocupa la mayor parte del municipio de San Vicente de la Barquera, salvo una pequeña franja al sur del mismo. Además, se desarrolla, aunque en menor medida, sobre los ... vecinos Val de San Vicente, Valdáliga, Udías y Comillas. Destaca su gran riqueza paisajística, ya que se pueden encontrar hasta cinco unidades diferenciadas: los acantilados, las playas, las rías, las marismas y bosquetes caducifolios mixtos.
El litoral del parque ha estado sometido, a lo largo de su historia geológica, a distintos procesos erosivos y cambios del nivel del mar, que han dejado su huella en la morfología actual. Desde el oeste, la costa acantilada deja paso a la ría de San Vicente, un antiguo valle fluvial inundado durante la última regresión marina, y la entrada de las marismas formadas en las desembocaduras de los ríos Gandarillas y Escudo. Después se halla la extensa playa de Merón, en la que se ha desarrollado un sistema dunar debido a la presencia de una franja no bañada por la pleamar, en la que la arena se deseca y es transportada por el viento hacia zonas adyacentes interiores, quedando fijada por el crecimiento de plantas. Siguiendo hacia el este se llega a la Punta de Oyambre, donde se encuentran, obviando los sedimentos cuaternarios, las rocas más modernas de la región. Se trata de arcillas y areniscas del Oligoceno, de hace unos 30 millones de años, que se formaron en una antigua cuenca marina profunda. Tras ella, la playa de Oyambre, que también presenta sistema dunar.
Hacia el interior aparece una topografía suavemente ondulada, donde las praderas y bosquetes caducifolios mixtos son los elementos dominantes del paisaje, con valles de escasa amplitud esculpidos por los arroyos.
Ríos. San Vicente de la Barquera está recorrido por los ríos Escudo y Gandarilla. El primero nace en las laderas de la sierra del Escudo de Cabuérniga y desciende por Valdáliga, bañando las localidades de Treceño y Roiz. A su paso por el municipio de San Vicente de la Barquera da lugar a la marisma de Rubín, de gran interés natural por su biodiversidad. El río Gandarilla es un breve curso que nace al sur del municipio y forma la marisma de Rubín.
Ambas corrientes de agua se unen en su desembocadura, dando lugar a la ría de San Vicente, junto al núcleo de San Vicente de la Barquera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.