Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:04
El municipio de San Vicente de la Barquera comprende nueve núcleos de población: Abaño, La Acebosa, El Barcenal, Gandarilla, Hortigal, Los Llaos, La Revilla, San Vicente de la Barquera (capital) y Santillán.
Abaño. Localidad situada a 3 km de distancia de la capital municipal ... y a 25 m de altitud, en la que residen 76 hab. (2004).
La Acebosa. A 3 km de la capital se encuentra este pueblo con 153 hab. (2004), que tiene una altitud de 40 m sobre el nivel del mar. De su patrimonio es de destacar el lazareto situado entre La Acebosa y Abaño, inventariado en 2003.
El Barcenal. Es el núcleo más reducido desde el punto de vista demográfico, junto con Hortigal, ya que en él habitan tan solo 41 hab. (2004). Dista 7 km de San Vicente de la Barquera y está ubicado en el extremo sur del término municipal, a una altitud de 30 m.
Gandarilla. Cerca de El Barcenal está emplazada esta localidad, distante también 7 km de la capital, cuya población la comprenden 109 hab. (2004). Su altitud es de 120 m.
Hortigal. Al igual que El Barcenal, este pueblo cuenta con una población de 44 hab. (2004). Está ubicado a 5 km al sur de la capital, en el límite con el término de Val de San Vicente, y presenta una altitud de 75 m.
Los Llaos. En el extremo noreste del municipio, a 3 km de distancia de la capital, se encuentra esta localidad próxima a la costa en la que tienen establecida su residencia un total de 156 hab. (2004). Su altitud es de 25 m.
La Revilla. Es el segundo núcleo en población, con 338 hab. (2004), después de la capital del término, de la que dista 4 km. Está ubicado cerca de Los Llaos y tiene una altitud de 25 m.
San Vicente de la Barquera. 3.381 hab. (2004) integran el núcleo sobre el que recae la capitalidad del municipio. Está situado al norte del término, junto a la costa, de ahí que tenga una altitud de 15 m. Es una de las villas marineras más populares del Cantábrico. Su Puebla Vieja fue declarada Bien de Interés Cultural en 1987. En ella se encuentran varios los elementos de interés: la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles uno de los más destacados ejemplos de arquitectura religiosa gótica de la comunidad autónoma cántabra, declarado Monumento de interés histórico en 1931; las ruinas de la casa de los Corro, el hospital de la Concepción; la torre de Preboste; los restos de la muralla y las puertas; y el castillo del Rey, declarado en 1985. Fuera de este conjunto se hallan otros monumentos singulares como el antiguo convento de San Luis, declarado Bien de Interés Cultural en 1992; el fuerte de Santa Cruz de Suaz, inventariado en 2004; la capilla de la capilla de la Virgen de la Barquera, santuario de gran tradición; y el fuerte de Santa Cruz de Suaz, inventariado en 2004. En San Vicente de la Barquera nacieron el motorista Javier de Ortueta Martínez (1912), el futbolista Manuel Díaz Sánchez (1950) y el cantante David Bustamante Hoyos (1982).
Santillán. A tan solo 2 km de la capital está este pueblo con 166 hab. (2004), cuya altitud sobre el nivel del mar es de 114 m.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.