Borrar

Etnografía y folclore

Jueves, 16 de enero 2020, 10:10

Cabalgata de Reyes

Es una de las representaciones más conocidas de la llegada de los Reyes Magos, en la noche del 5 al 6 de enero, en nuestra región. Viene celebrándose por las calles de Santillana desde el año 1965 y está declarada Fiesta de ... Interés Turístico Regional. Casi la totalidad de los vecinos de la villa participan en la preparación del evento, ya sea como actores (450 en el año 2004) o fabricando los objetos y trajes de la época. La representación se desarrolla en tres escenas. La primera de ellas tiene lugar en la calle de Santo Domingo: es el encuentro de María y José con el mesonero, al que piden posada. Tras esto, el portal de Belén viviente se instala en la Plaza del Mercado, bajo el soportal de la torre de Don Borja. En el bebedero, frente a la casa de los Quevedo y Cossío, tiene lugar la segunda escena, la anunciación del ángel a los pastores. La tercera escena es la cabalgata de los Reyes Magos por las principales calles de la villa, haciendo paradas ante algunos de los edificios singulares, donde tienen lugar pequeñas representaciones, como la de la hebrea que pide a los magos curación para su hijo moribundo. Al final, sus majestades se instalan en los bajos del Ayuntamiento para escuchar las peticiones de los niños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Etnografía y folclore