Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:09
La vegetación municipal, como sucede en toda la franja litoral de Cantabria, está sometida a un fuerte grado de influencia humana. Esto supone que el estrato arbóreo está aquí claramente dominado por las repoblaciones de eucaliptales, con el impacto ecológico que lleva aparejado, puesto que ... esta especie carece de sotobosque y fauna asociada.
La rasa litoral está ocupada en su mayor parte por prados de siega, en los que abundan las plantas adaptadas a zonas costeras, como la cañuela roja, la colleja marina y la esparraguera marina, que van dando paso, a medida que se adentra en el municipio, a otras especies gramíneas y leguminosas de porte herbáceo. Éste es el hábitat de multitud de roedores y micromamíferos que sirven de alimento a las cada vez más escasas rapaces que existen en la zona.
Los acantilados más inaccesibles son el lugar idóneo para que algunas aves marinas, como los cormoranes y las gaviotas, construyan sus nidos.
Hacia el interior, es destacable el desarrollo de los matorrales de tipo mediterráneo, con predominio de la encina, sobre todo en las zonas de roca caliza.
Por último, es reseñable la existencia de un parque urbano con interesante vegetación. Se trata de la finca delimitada por el palacio de Benemejís o de Peredo Barreda y su gran tapia, donde existe una importante concentración de árboles de diversas especies. Destacan un impresionante ginkgo de casi 25 m de altura y 3,5 de perímetro, un castaño de indias con casi 4 m de circunferencia, varios grandes eucaliptos y dos alineaciones paralelas de plátanos, formando un paseo de unos 100 m. Además, por todo el jardín se pueden ver laureles, tilos, arces, carpes, acacias, robles autóctonos y americanos, tejos, magnolios, fresnos, pinos y encinas, entre otras especies.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.