Borrar

Historia

Jueves, 16 de enero 2020, 10:04

A partir de los yacimientos arqueológicos localizados en el territorio que hoy corresponde al municipio de Val de San Vicente y su entorno inmediato ha sido posible recomponer parte de los primeros episodios de este lugar. Los restos paleolíticos descubiertos, por ejemplo, en las cuevas ... del Pindal, en la localidad asturiana de Pimiango, así como los utensilios hallados en las cavidades de las Cabras (Luey) y del Rejo (Prellezo), que corresponden al periodo Magdaleniense, y las pinturas rupestres de Fuente del Salín, en Muñorrodero, constatan la existencia de pobladores desde épocas muy tempranas. A estas gentes, cuyo perfil indica que eran cazadores y que, además, vivían de la pesca fluvial y de la recolección, les sucedieron en el tiempo los indígenas prerromanos, siendo los orgenomescos el grupo que dominó esta área.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Historia