Borrar

Etnografía y folclore

Jueves, 16 de enero 2020, 10:06

Poblado minero de La Florida. La explotación minera, que representó una interesante actividad económica en el siglo XIX, se concentró en el pasado en el aprovechamiento de los minerales complejos de cinc y plomo del macizo de La Florida. Los restos heredados de dicha ... función han dado lugar a este conjunto de notable interés arqueológico-industrial. La Florida representa el punto de más antigua explotación, como lo atestiguan las abundantes labores superficiales, a cielo abierto, y los vestigios ruinosos del poblado minero existente en la zona. Además, también la mina de Cereceo y de Lacuerre fueron testigos de dicha actividad, al igual que el lugar conocido como Plaza del Monte, donde pueden observarse restos de la bocamina, del foso, de los pobres edificios destinados a economato y viviendas y, sobre todo, del lavadero y de un magnífico horno de calcinación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Etnografía y folclore