Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 13:24
El sector terciario emplea a más del 60% de la población activa de Castro Urdiales, municipio que se ha convertido en uno de los más populosos de Cantabria, gracias a la mejora de las infraestructuras viarias que lo comunican con el entorno del 'gran Bilbao'. ... La industria también es una importante fuente de ingresos en este término, que acoge numerosas sedes filiales de empresas de importancia nacional e internacional. También es de destacar cómo el incremento en el número de habitantes se ha visto acompañado de diversas e intensas campañas constructivas, que han dado empleo a un 15% de la población activa.
Distribución de la población activa por sectores económicos | ||
Municipio | Cantabria | |
Sector primario | 3.3 | 6.0 |
Construcción | 15.1 | 13.5 |
Industria | 18.9 | 18.9 |
Sector terciario | 62.7 | 61.6 |
Tasa de actividad | 59.9 | 52.5 |
Tasa de paro | 12.8 | 14.2 |
Las explotaciones agropecuarias emplean tan sólo a un 3,3% de la población activa. En cuanto a las especies, según el censo agrario de 1999, dominaban las explotaciones de bovinos, si bien también se contaban algunas granjas dedicadas al equino y ovino y, en menor medida, caprino y porcino. Respecto al destino de las explotaciones (también atendiendo a datos del censo 1999), más de la mitad de las 6.524 ha totales se dedicaban a especies arbóreas forestales y tan sólo 110 estaban labradas. En cuanto a las especies, prácticamente todas se dedicaban al cultivo de herbáceos.
La pesca es uno de los sectores de peso como fuente de ingresos de este municipio. En 2002 llegaron al puerto de Castro, según datos del Servicio de Actividades Pesqueras, 133,906 toneladas de pescado (en 2001 habían sido 312,52). Atendiendo a las especies, Castro ocupa el tercer puesto entre los puertos cántabros en capturas de merluza, con 4,216 toneladas en 2002 (6,268 en 2001). También tiene importancia la anchoa, ocupando el cuarto puesto entre los puertos pesqueros de la región, con 18,643 toneladas en 2002 (107,316 en 2001).
La mejora de los accesos al área urbana de Bilbao, que conoció un importante crecimiento en los últimos años del siglo XX, ha beneficiado a Castro Urdiales, convirtiéndolo en un lugar atractivo desde el punto de vista empresarial (cerca de un 19% de la población activa está empleada en el sector industrial). El Gobierno de Cantabria impulsó la creación del polígono industrial El Vallegón, en Sámano, que ejecutó la Dirección General de Industria. Cuenta con una superficie de 142.000 m2 y en su primera fase (está pendiente la ampliación) atrajo a medio centenar de empresas, entre ellas Evobús, división de Daimler-Benz.
Otras industrias importantes de Castro Urdiales son Derivados del Fluor S.A., emplazada al borde del mar, sobre la punta de la Garita en Ontón desde 1971, y dedicada a la fabricación de productos fluorados inorgánicos (el ácido fluorhídrico es el producto principal); Iberia Ashland Chemical S.A., fundada en 1977 por la multinacional Ashland Inc. y dedicada a la elaboración de productos para la industria de fundición, poliésteres y resinas alquídicas y productos para tratamiento de aguas y combustibles; y Portus Amanus S.A., destinada a la producción de tejidos de lana. Asimismo, está muy arraigada la industria de conserva de productos pesqueros (sobre todo de anchoas), que pervive tanto en producciones industriales como artesanales. Entre las empresas de este sector se cuentan Anchoas Conservas Lolín, Conservera Castreña, etc.
La construcción, actividad fundamental para un municipio que ha conocido un crecimiento espectacular en los últimos años, ocupa a un 15% de la población activa.
Este sector se ha consolidado como principal fuente de trabajo de Castro Urdiales y ocupa a un 62,7% de la población activa. Si bien la mayor parte de estos empleos eran atraídos por la hostelería, la consolidación de la villa y su entorno como importante centro residencial ha hecho aumentar el número de puestos de trabajo en establecimientos comerciales, algunos de ellos mayoristas, de reciente implantación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.