Borrar
Naturaleza

Fauna y flora

Jueves, 16 de enero 2020, 13:23

Las diversas edificaciones residenciales y de servicio que componen el conjunto de Toki Eder, proyectados por el arquitecto castreño Eladio Laredo y construidos a comienzos del siglo XX, se encuentran enclavadas en un extenso parque, aislado de su entorno por altos muros. Una tapia divide ... en dos ámbitos esta finca, situada en el centro de la villa de Castro Urdiales. La zona baja, junto al paseo de Menéndez Pelayo, se extiende en torno a la residencia principal. Aquí crecen palmeras de canarias, eucaliptos, laureles, arces, álamos blancos, cipreses, naranjos, cedros atlánticos (uno de casi cinco metros de diámetro), fresnos, palmitos excelsos, un cedro atlántico glauco y otro atlántico verde, palmeras californianas (Washingtonia filifera) etc. En la zona alta, en torno a un edificio con ropajes de castillo medieval, pueden verse numerosas palmeras de canarias, así como secuoyas gigantes (una de casi cinco metros de perímetro), cedros, pinos silvestres y de Monterrey, cipreses de Arizona, tuyas, prunos, palmitos, cordilines, plumeros, magnolias, fresnos, álamos blancos, sauces llorones, tilos, laureles, catalpas, abetos, palmeras californianas (Washingtonia robusta), gingkos, hayas purpúreas, palmeras de Chile (que dan aquí sus frutos comestibles), etc.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Fauna y flora