Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 13:24
En las dos primeras décadas del siglo XX la población de Castro Urdiales experimentó un descenso del 16,94% en el número de habitantes, pasando de 14.191 en 1900 a 11.786 en 1920. En los años treinta los índices de población conocieron un ... breve crecimiento del 5% que no pudo mantenerse en la postguerra. A partir de los sesenta la población aumentó cada decenio en torno a un 5%, hasta que, llegados los años noventa, la finalización de las obras de la autovía Santander-Bilbao favorecieron la conversión de la villa y algunas de las localidades del municipio en satélites de los grandes centros industriales y empresariales situados en el entorno de Bilbao. Esto se traduce en un crecimiento del 74,83%, entre 1991 y 2003, con el paso de 13.575 habitantes a 23.734.
En cuanto al perfil de la población del término, predominan los adultos con una edad media de 39 años. La tasa de dependencia general es del 40%.
Evolución | Municipio | Cantabria | ||
Año | Población | Índice | Población | Indice |
1900 | 14.191 | 100.0 | 276.003 | 100.0 |
1910 | 12.463 | 87.8 | 302.956 | 109.8 |
1920 | 11.786 | 83.1 | 327.669 | 118.7 |
1930 | 12.418 | 87.5 | 364.147 | 131.9 |
1940 | 11.963 | 84.3 | 393.710 | 142.6 |
1950 | 11.646 | 82.1 | 404.921 | 146.7 |
1960 | 11.988 | 84.5 | 432.132 | 156.6 |
1970 | 12.401 | 87.4 | 467.138 | 169.3 |
1981 | 12.912 | 91.0 | 513.115 | 185.9 |
1991 | 13.575 | 95.7 | 527.326 | 191.1 |
1996 | 15.167 | 106.9 | 527.437 | 191.1 |
2000 | 18.719 | 131.9 | 531.159 | 192.4 |
2001 | 21.081 | 148.6 | 535.131 | 193.9 |
2002 | 22.394 | 157.8 | 542.275 | 196.5 |
2003 | 23.734 | 167.2 | 549.690 | 199.2 |
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.