Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 12:10
Luena ha sido y sigue siendo un municipio de gran vocación agrícola y ganadera, constituyendo aún estas actividades la base fundamental de su economía. También el sector servicios ocupa a un elevado porcentaje de sus habitantes. Menos desarrollado se presenta en este municipio el sector ... secundario.
Distribución de la población activa por sectores económicos | ||
Municipio | Cantabria | |
Sector primario | 43.3 | 6.0 |
Construcción | 13.7 | 13.5 |
Industria | 8.7 | 18.9 |
Sector terciario | 34.3 | 61.6 |
Tasa de actividad | 38.6 | 52.5 |
Tasa de paro | 4.6 | 14.2 |
Es la ganadería la principal ocupación de los habitantes de Luena. Representa el 43,3% de la población activa de este municipio de influencia pasiega que ha adaptado el terreno a las necesidades de su cabaña ganadera aprovechando para su desarrollo y alimentación el gran tesoro natural que constituye el campo de toda esta zona. Además, el ganado vacuno proporciona la leche con la que se elaboran quesos, mantequilla y una extraordinaria repostería de gran fama en toda la región. El peso que este sector tiene en el municipio explica el mantenimiento de la concentración y Feria de Año organizada el segundo domingo de octubre en Entrambasmestas, una fecha en la que se dan cita numerosos ganaderos de la comarca.
El sector secundario ocupa a un porcentaje minoritario de la población activa de Luena. De hecho, a la industria tan sólo se dedica un 8,7% de sus habitantes, la mayoría de ellos en municipios cercanos con un mayor grado de desarrollo empresarial. Algo superior es el porcentaje de empleados en el sector de la construcción, un 13,7%, aunque, en comparación con las actividades agrícolas y los servicios sigue siendo bastante minoritario.
Este sector es el que más ha evolucionado en los últimos años, pues proporciona sustento económico al 34,3% de la población activa del municipio. Muchas de las iniciativas privadas puestas en marcha en esta zona han ido encaminadas, precisamente, a fomentar el turismo y los servicios para dar un nuevo impulso a municipios como éste, con una progresiva pérdida de habitantes, un elevado grado de envejecimiento y una fuerte dependencia del sector agrario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.