Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 12:10
El municipio de Luena está compuesto por 29 núcleos de población: Bollacín, Bustasur, Carrascal del Cocejón, Carrascal de San Miguel, Cazpurrión, El Cocejón, Entrambasmestas, La Garma, Llano, Ocejo, Los Pandos, Pandoto, La Parada, Penilla, La Puente, Resconorio, Retuerta, San Andrés, San Miguel de Luena (capital), ... Sel de la Carrera, Sel de la Peña, Sel del Hoyo, Sel del Manzano, Selviejo, Tablado, Urdiales, Vega Escobosa, La Ventona y Vozpornoche.
Bollacín. Con 104 hab. (2004) es la localidad más poblada municipio. Dista 2,5 km de San Miguel de Luena y tiene una altitud de 664 m sobre el nivel del mar.
Bustasur. Caserío ubicado a 2,5 km al norte de la capital municipal en el que residen 41 hab. (2004). Se encuentra a una altitud de 370 m.
Carrascal de Cocejón. Este caserío dista 4,5 km de San Miguel de Luena y se asienta a 680 m de altitud. Lo pueblan 31 hab. (2004).
Carrascal de San Miguel. Este barrio se halla a 2 km de San Miguel de Luena y 600 m sobre el nivel del mar. Lo pueblan 13 hab. (2004).
Cazpurrión. Viven en este barrio, a 1,5 km de San Miguel de Luena y 320 m de altitud, 10 hab. (2004).
El Cocejón. Junto al arroyo de Baperullo se encuentra este barrio que dista 6 km de San Miguel de Luena. Lo pueblan 24 hab. (2004) y se asienta a 680 m de altitud.
Entrambasmestas. Este barrio cuenta con una población de 96 hab. (2004). Está situado en el extremo norte del municipio, junto al límite entre Corvera y Santiurde de Toranzo, en la confluencia entre el río Pas y el río Luena. Dista 8,5 kilómetros de distancia de la capital, San Miguel de Luena, y su altitud es de 200 m. Aquí nació el pintor Agustín Riancho y Gómez de la Mora (1841–1929).
La Garma. Al norte del municipio, 6,5 km de San Miguel de Luena y a 410 m de altitud se halla esta localidad. Lo pueblan 16 hab. (2004).
Llano. Vive 1 hab. (2004) en este caserío a 679 m de altitud y 1 km de San Miguel de Luena.
Ocejo. Este barrio se encuentra en un extremo al noreste del municipio, cercado por Santiurde de Toranzo, Vega de Pas y San Pedro de Romeral. Lo pueblan 24 hab. (2004). Dista 10,5 km de San Miguel de Luena y se asienta a 830 m sobre el nivel del mar.
Los Pandos. Este barrio dista 1 km de San Miguel de Luena, se halla a 600 m de altitud y lo pueblan 36 hab. (2004).
Pandoto. Viven en este caserío 4 hab. (2004). Se halla a 3 km de San Miguel de Luena y 630 m de altitud.
La Parada. 4 hab. (2004) viven en este caserío situado al norte del municipio, junto a Entrambasmestas, a 8 de San Miguel de Luena y 260 m de altitud.
Penilla. Cuenta con 33 hab. (2004) este caserío localizado al sur del municipio, a 6,5 km de San Miguel de Luena, junto a Sel del Manzano, a 820 m de altitud.
La Puente. Este caserío dista 1 km de San Miguel de Luena, se halla a 457 m de altitud y lo pueblan 17 hab. (2004).
Resconorio. 42 hab. (2004) tienen establecida su residencia en esta localidad del sur del municipio, junto al arroyo de la Magdalena, que dista 5,5 km de San Miguel de Luena. Tiene una altitud sobre el nivel del mar de 706 m.
Retuerta. 1 hab. (2004) vive en este caserío, situado al norte del municipio, junto a La Parada y Entrambasmestas, a 7,5 km de San Miguel de Luena y 503 m de altitud.
San Andrés. Este barrio dista 1,5 km de San Miguel de Luena y se asienta a 553 m de altitud. Lo pueblan 35 hab. (2004). En esta localidad se encuentra un interesante serie de construcciones del siglo XVIII, entre ellas destaca la iglesia parroquial de 1758 o la casa de Joaquín Ibáñez de Corbera.
San Miguel de Luena. La capital se encuentra en el centro del municipio, a 52 km de Santander y 457 m sobre el nivel del mar. Cuenta con 73 hab. (2004).
Sel de la Carrera. Núcleo poblacional en el que habitan 84 hab. (2004) y está ubicado a 9,5 km al norte de San Miguel de Luena. Se encuentra a una altitud de 536 m, junto al curso del arroyo de Vallabantos.
Sel de la Peña. Con 15 hab. (2004) cuenta este caserío, localizado a 6,5 km de San Miguel de Luena y 320 m de altitud.
Sel del Hoyo. Aquí viven 7 hab. (2004). Se halla a 2 km de San Miguel de Luena, a 651 m de altitud.
Sel del Manzano. 44 hab. (2004) constituyen la población de este pequeño barrio de Luena localizado en el extremo sur del municipio, a 6,5 km de la capital municipal, San Miguel de Luena. Tiene una altitud de 736 m.
Selviejo. Pueblan 37 hab. (2004) este barrio, emplazado a 2,5 km de San Miguel de Luena y 600 m de altitud.
Tablado. Este caserío dista 1,5 km de San Miguel de Luena y se halla a 420 de altitud. Lo pueblan 18 hab. (2004).
Urdiales. Viven 14 hab. (2004) en este caserío localizado a 3,5 km de San Miguel de Luena y 689 m de altitud.
Vega Escobosa. No hay residentes en este núcleo situado en el extremo noreste del municipio, sobre el límite entre Vega de Pas y Luena. Dista 11,5 km de San Miguel de Luena y se asienta a 420 m de altitud.
La Ventona. 11 hab. (2004) pueblan este caserío, localizado a 6 km de San Miguel de Luena y 440 m de altitud.
Vozpornoche. 8 hab. (2004) viven en este caserío situado a 5,5 km de San Miguel de Luena y 400 de altitud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.