Borrar

Economía

Jueves, 16 de enero 2020, 12:09

En la actualidad, Puente Viesgo ha sabido ir mitigando las consecuencias de la crisis agraria sufrida con la entrada de España en la Unión Europea. Así pues, el sector agroganadero ha cedido en favor del sector servicios.


Distribución de la población activa por sectores económicos

 MunicipioCantabria
Sector primario8.76.0
Construcción19.9 13.5
Industria26.318.9
Sector terciario45.161.6
Tasa de actividad46.752.5
Tasa de paro11.914.2

Ganadería y agricultura

Durante muchas generaciones, la actividad económica básica desarrollada ... en el municipio ha sido la agroganadera. Es por ello que, desde el punto de vista de la producción agraria, Puente Viesgo fue un área de temprana especialización en la producción de leche y, por lo tanto, de pronta integración en la plena economía de mercado. Las explotaciones eran pequeñas y se encontraban fragmentadas en numerosas y diseminadas parcelas; el régimen de tenencia más importante era el arrendamiento, siendo el grado de mecanización débil y reposando en la mano de obra familiar el trabajo de la explotación. Con esta débil estructura económica, las consecuencias de la entrada de España en la UE se hicieron sentir de manera virulenta: progresivo abandono de las explotaciones, ausencia de industria propia, así como inexistencia de programas específicos de desarrollo rural y territorial hasta 1997.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Economía