Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 12:09
La economía del municipio está fuertemente marcada por el predominio del sector primario, y, sobre todo, de la ganadería, mientras que las restantes ocupaciones tienen un papel menos relevante.
Distribución de la población activa por sectores económicos | ||
Municipio | Cantabria | |
Sector primario | 49.5 | 6.0 |
Construcción | 20.7 | 13.5 |
Industria | 5.6 | 18.9 |
Sector terciario | 24.2 | 61.6 |
Tasa de actividad | 46.7 | 52.5 |
Tasa de paro | 23.0 | 14.2 |
Las actividades agropecuarias, y más concretamente el ganado de bovino, han constituido tradicionalmente –y aún hoy ... suponen– la base económica principal de sus vecinos, ocupando en la actualidad al 49,5% de su población activa. La calidad y cantidad de sus prados han proporcionado a sus habitantes durante años el alimento para sus animales. Sin embargo, aunque éste ha sido desde antiguo el pilar fundamental de la economía, la ganadería está en clara decadencia, situándose la cabaña actual alrededor de las 3.000 cabezas de ganado. Al existir el minifundio existen dificultades para salir de esa situación debido a la falta de medios económicos y a un futuro incierto para el sector primario por aquellas latitudes, donde la vaca de leche ha sido punto de referencia. Como consecuencia de la fragilidad de este sector, la práctica de la muda de familias y reses ha ido disminuyendo en importancia, siendo muy pocos los habitantes que aún la llevan a cabo. En sustitución de este sistema de aprovechamiento han ido predominando las explotaciones de ganado semiestabulado.
El sector industrial es bastante minoritario en el municipio y ocupa a un 5,6% de su población activa. Concretamente, existen dos empresas dedicadas a la extracción y comercialización de piedra arenisca para su posterior uso en la construcción, actividad esta última a la que se dedica el 20% de sus habitantes.
El sector terciario ha ido ganando peso en los últimos años en la zona correspondiente a los Montes de Pas. Existen varios negocios relacionados con la hostelería en la capital municipal en los que, además, se venden los típicos sobaos y quesadas, sus productos gastronómicos por excelencia. En general, los servicios dan empleo a un 24,2% de los vecinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.