Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 12:10
San Roque de Riomiera comparte con Soba la cabecera del río Miera, espacio incluido dentro de la denominado Montaña Oriental, que se extiende entre la sierra del Hornijo y los portillos de Estacas de Trueba (Vega de Pas), Lunada (entre San Roque y Soba) y ... la Sía (Soba); ha sido propuesto Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) en la Red Natura 2000.
Desde el punto de vista geológico, San Roque resulta particularmente interesante. Aquí se puede observar con claridad la inclinación hacia el este que presentan las sucesivas capas de roca que conforman la comarca del Miera, dándole un aspecto asimétrico, de modo que la vertiente oriental, que le corresponde a Soba, es más abrupta que la occidental, incluida en San Roque y delimitada por los altos de La Cotera Coterotejo –también Cotero El Tejo– (1.051 m), La Zamina (1.238 m), Portillo del Ocejo (1.097 m), Picón de los Lastreros (1.406 m) y Pico de la Miel (1.512 m).
A partir de La Concha se puede reconocer un valle glaciar con la típica forma en U de fondo ancho que está clasificado como punto de interés geológico. De los depósitos glaciares es de destacar sobre todo la morrena lateral que se apoya en la ladera este, sobre rocas areniscas. En la cabecera se pueden observar varias formas glaciares, entre ellas circos y restos de morrenas centrales y de fondo. Más abajo de La Concha el río adopta la forma en V de fondo estrecho propia de los valles fluviales. En los meses de estío puede que el río no porte agua en este sector.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.