Borrar

Economía

Jueves, 16 de enero 2020, 12:09

El sector secundario es la principal fuente de empleo de Villafufre (36,3%), por delante del terciario (35,6%) y del primario (28,1%).


Distribución de la población activa por sectores económicos

 MunicipioCantabria
Sector primario28.16.0
Construcción18.8 13.5
Industria17.618.9
Sector terciario35.661.6
Tasa de actividad48.952.5
Tasa de paro8.314.2

Ganadería y agricultura

Atendiendo al Censo Agrario de 1999, de una superficie explotada de 2.763 ha, 1.945 se destinaban a pastos permanentes, ... 791 estaban pobladas por especies arbóreas forestales y 17 se dedicaban al cultivo de herbáceos. La suave orografía de Villafufre ha permitido un aprovechamiento mecanizado de los prados, acompañado de una modernización e intensificación de las explotaciones ganaderas mayor que la observada en las zonas altas del Pas. Conforme al mismo censo, la mayor parte de las explotaciones ganaderas era de vacuno, sobre todo de raza frisona y aptitud lechera. Con respecto a la cuota lechera en la campaña 2001/2002, fue de 6.957.542 kilos y en la 2002/2003 de 7.243.793 kilos para un total de 61 y 60 explotaciones respectivamente. Es de destacar aquí el papel jugado por la cooperativa Valvanuz (COVAL), que reúne a un elevado número de ganaderos y juega un papel fundamental en el desarrollo de las explotaciones del valle de Carriedo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Economía