Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:17
El municipio de Cabezón de la Sal goza de una situación estratégica en la región, ya que es un paso desde las comarcas montañosas interiores hacia el litoral. Por esto tiene un claro predominio del sector servicios, con un 50,6% de la población activa ... empleada en él. La industria es otra fuente de ingresos importante y la construcción le sigue de cerca. El sector primario, en cambio, apenas tiene un 4% de actividad.
Distribución de la población activa por sectores económicos | ||
Municipio | Cantabria | |
Sector primario | 1.3 | 6.0 |
Construcción | 11.8 | 13.5 |
Industria | 28.2 | 18.9 |
Sector terciario | 58.7 | 61.6 |
Tasa de actividad | 55.0 | 52.5 |
Tasa de paro | 11.5 | 14.2 |
Aunque el municipio de Cabezón de la Sal no es muy ganadero, todavía hay cierta presencia de la ganadería en estas tierras, fundamentalmente de la cabaña bovina, ya que dentro de la comarca costera occidental la producción de leche es muy apreciable. Asimismo, las actividades agrarias relevantes no existen, salvo alguna iniciativa concreta que prospera, como la cría de caracoles.
La industria es una actividad económica muy importante, que engloba al 26% de los trabajadores, así como la construcción, con un 19,4%. Para ello han resultado fundamentales tres fechas o momentos clave, hacia finales del siglo XVIII y principios del XIX: las que se correspondieron con el desestanco de la sal, con la llegada del ferrocarril y con la construcción de la fábrica textil. Las empresas industriales están encuadradas dentro de la industria manufacturera, entre las que destacan la fabricación textil (Textil Santanderina, S.A., que, fundada en 1945 por los hermanos González Cosío, es puntera en este sector y exporta en la actualidad a más de sesenta países), la fabricación de productos cerámicos para la construcción (Cerámica de Cabezón, S.A. y Cerámica Virgen de la Peña, S.L.) y la fabricación de muebles, con un grupo numeroso de pequeñas empresas artesanales, de gran tradición familiar y reconocida fama.
La especial situación de Cabezón de la Sal, emplazado en la encrucijada entre el valle del Saja y el corredor de Santander a Asturias, le ha permitido desarrollarse como cabecera de comarca, convirtiéndose en uno de los centros comerciales mejor dotados al oeste de Torrelavega. Además, todos los sábados tiene lugar un mercadillo, con productos típicos de la comarca.
Las empresas de servicios son en su mayoría de propiedad individual, representando un colectivo muy heterogéneo. Las actividades más representativas son las pertenecientes al comercio minorista y a la hostelería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.