Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:19
Económicamente el municipio de Los Tojos presenta un marcado equilibrio intersectorial, ya que, de su población activa, el 31,6% trabaja en el sector primario, el 29,1% en el secundario y el 39,3% en los servicios.
Distribución de la población activa por sectores económicos | ||
Municipio | Cantabria | |
Sector primario | 31.6 | 6.0 |
Construcción | 21.4 | 13.5 |
Industria | 7.7 | 18.9 |
Sector terciario | 39.3 | 61.6 |
Tasa de actividad | 53.8 | 52.5 |
Tasa de paro | 7.1 | 14.2 |
Pese a que en los últimos años ... ha perdido cierta importancia, el sector primario ocupa a un 25% más de población que la media regional. Se trata de una actividad basada fundamentalmente en la ganadería vacuna, que aún hoy realiza la trashumancia para asegurarse los pastos. Son habituales, por tanto, en las partes altas del municipio, las brañas o invernales, además de utilizarse también los pastos de la Mancomunidad de Campoo Cabuérniga.
Es el sector que menor importancia tiene en el municipio de Los Tojos. Además, casi tres cuartas partes de la población ocupada en el secundario ejerce su profesión en el subsector de la construcción, sobre todo en la rehabilitación y remodelación de edificaciones antiguas y en obras fuera del municipio, ya que no se han construido demasiadas viviendas nuevas en los últimos años (en la década de los noventa se construyó menos del 10% del parque de vivienda existente en Los Tojos en la actualidad). Por tanto, la industria propiamente dicha es muy escasa, y se basa fundamentalmente en el trabajo de la madera en pequeños talleres artesanales de carácter familiar.
El terciario es el sector que mayor desarrollo ha alcanzado en los últimos años en Los Tojos, como consecuencia de la popularidad adquirida por todo el valle de Saja y, en concreto, por Bárcena Mayor, uno de los hitos principales de la comarca como foco de atracción turística. Este hecho se ha traducido en un incremento de las actividades de hostelería y restauración. La gastronomía tradicional es el reclamo de los restaurantes de la zona, con el cocido montañés y los guisos de caza (venado, jabalí, corzo...) como platos principales, ya que este término municipal se encuentra dentro de la Reserva Nacional de Saja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.