Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:19
La mayor parte del municipio de Los Tojos se encuentra dentro del Parque Natural Saja-Besaya, declarado en 1998 con una extensión de 24.500 ha, con el objetivo de preservar los valles interiores de las cuencas de estos dos ríos. Sin embargo, el único ... núcleo de población que está incluido en el territorio protegido es Bárcena Mayor, ubicado, como indica su nombre, en la bárcena, o espacio llano junto al curso fluvial, más importante del río Argoza.
La disposición orográfica existente en el interior del parque permite diferenciar cuatro zonas: la vertiente del Besaya, las cuencas de los afluentes del Saja medio, el valle de Argoza y la cabecera del Saja. Es la cuenca del Argoza la que forma, en términos generales, el municipio de Los Tojos, llegando en las divisorias a altitudes que superan ya, en ocasiones, los 1.300 m. Los ríos forman aquí angostos valles y, muchos de ellos, antes de llegar al cauce principal, abandonan las zonas altas en bruscos desplomes y cascadas, como la Poza de la Arbencia, en la Sierra de Bárcena Mayor.
Este espacio está, además, incluido en el Lugar de Interés Comunitario de los valles altos del Nansa, Saja y Alto Campoo, lo que pone aún más de manifiesto el enorme valor paisajístico y ecológico que entraña.
Ríos. El río Saja proviene de dos cabeceras; una inicia su andadura en las laderas del Cordel, circula por el puerto de Sejos con la denominación de arroyo Diablo y, entrando por la canal del Infierno al término municipal del Los Tojos, llega a las inmediaciones del pueblo de Saja, tomando ambos el mismo nombre. La cabecera más oriental proviene de la Sierra de Bárcena Mayor en forma de dos caudales, el arroyo Lodar y el arroyo Queriendo. Ambos, al llegar a Bárcena Mayor, confluyen en el río Argoza que, a la altura de Correpoco, cede sus aguas a la corriente principal, el río Saja. Además de éstos, Los Tojos cuenta con otros pequeños cursos de agua que se unen al río Argoza en su recorrido, como es el caso del barranco de la Barcenilla y los arroyos de Huzmeana y Balneria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.