Borrar

Naturaleza

Jueves, 16 de enero 2020, 10:18

Recursos naturales. El municipio de Mazcuerras está atravesado de este a oeste por una de las prolongaciones de la Sierra del Escudo de Cabuérniga. Esta rotunda franja, que arranca al oeste en el desfiladero de la Hermida, se extiende como un muro entre Puentenansa ( ... Rionansa), donde se eleva el pico de la Gándara (932 m) y el estrecho de Santa Lucía, que atraviesa el río Saja –en el entorno de Cabezón de la Sal, Mazcuerras y Ruente–. Esta alineación, que separa la marina de las comarcas interiores de Cantabria, continúa por Mazcuerras atravesada por los arroyos Pulero (o Pulera) y Ceceja, formando bloques que coronan los picos de El Cueto (544 m), Ladreo (579 m) e Ibio (798 m), y es punto de arranque de una nueva franja montañosa que llega hasta Las Caldas del Besaya (Los Corrales de Buelna). Esta franja está asociada a una falla que cruza Cantabria de este a oeste, elevándose los materiales más antiguos, del Triásico, en el tramo situado entre el Nansa y el Saja, a un extremo de Mazcuerras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Naturaleza