Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:18
Este municipio está asentado sobre el amplio valle del Saja, ocupando una superficie de 31,8 km2, delimitado por elevaciones que se sitúan en torno a los 200 metros de altitud. Éste es el caso del Alto de Quijas (140 m), en el pueblo del ... mismo nombre, por el que pasa la carretera que une Torrelavega y Cabezón de la Sal. Este territorio concentra en su subsuelo una gran riqueza mineral, motivo por el cual las explotaciones mineras fueron una constante durante más de un siglo. Precisamente, esta actividad ha transformado notablemente la topografía original de Reocín.
Ríos. El Saja, uno de los principales ríos de Cantabria, que tiene su nacimiento en los puertos de Sejos, al pie de la sierra del Cordel, atraviesa el municipio de oeste a este de camino hacia Torrelavega, donde une sus aguas al Besaya, para después desembocar a través de la ría de Suances. A lo largo de su curso por Reocín existe un coto truchero, denominado Caranceja, que abarca desde el puente de Golbardo hasta la confluencia del río Saja y el arroyo del Rey. Además, pese a que este municipio no limita con el mar, cuenta con un tranquilo recodo de este río, que fue bautizado como 'playa del Camarao', una zona recreativa de ribera fluvial situada junto a la presa que fue un tiempo molino de Bustamante, cerca de la localidad de Villapresente. Se trata de un enclave ideal para el descanso y el disfrute de la naturaleza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.