Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:18
Doce pueblos conforman el municipio de Reocín: Barcenaciones, Caranceja, Cerrazo, Golbardo, Helguera, Puente San Miguel (capital), Quijas, Reocín, San Esteban, Valles, La Veguilla y Villapresente.
Barcenaciones. Localidad situada al suroeste del municipio, a 6 km de la capital. Su población es de 169 hab. ( ... 2004) y su altitud de 62 m sobre el nivel del mar. De su patrimonio destaca la iglesia parroquial, del siglo XVII.
Caranceja. Muy cerca de Barcenaciones se encuentra este núcleo de población, en el que residen 270 hab. (2004). Dista 8 km de la capital del término y tiene una altitud de 83 m. Dos palacios de finales del siglo XVII o principios del XVIII se emplazan en él: el de los Pérez Bustamante y el de Sobrecasa.
Cerrazo. Esta localidad dista 3 km de Puente San Miguel, se halla a 127 m de altitud y en ella viven 480 hab. (2004). De su patrimonio destacan su iglesia del siglo XVII y la casona de Cerrazo inventariada desde 2002.
Golbardo. A 6 km de la capital municipal y 83 m de altitud se encuentra este pueblo de 174 hab. (2004), próximo al cual se ubica el mirador al que da nombre. Enlaza con Barcenaciones a través del primer puente de hormigón construido en España en el siglo XX, declarado Bien de Interés Cultural en 2002.
Helguera. Esta localidad es, junto a La Veguilla, la más próxima a la capital del término, de la que le separa tan sólo una distancia de 1 km. Tiene una altitud de 57 m y su población asciende a 535 hab. (2004). En Helguera nacieron el empresario y político Manuel Rotella Gómez (1931) y el jugador de bolos Jacinto Pelayo Benito (1945)
Puente San Miguel. Es la capital municipal y al mismo tiempo el núcleo poblacional más importante, con 2.867 hab. (2004). Dista 31 km de Santander y tiene una altitud de 41 m. En esta localidad se encuentra el Jardín de la Finca de la Sociedad Anónima 'Puente San Miguel', declarado Jardín Histórico en 1986. En Puente San Miguel nacieron el militar Juan Manuel Pérez de Tagle y Gómez de La Sierra (1690–1750), el naturalista Marcelino Sanz de Sautuola (1831–1888), el jugador de bolos Manuel Gándara Herrera(1897–¿?) y los empresarios Emilio Botín-Sanz de Sautuola y López (1903–1993), Marcelino Botín-Sanz de Sautuola y López (1907–1971)
Quijas. En la zona centro del término, a 3 km de Puente San Miguel y 142 m de altitud, se ubica esta localidad de 680 hab. (2004). Del patrimonio de esta localidad son de destacar dos yacimientos arqueológicos de interés: la cueva de La Estación y la de La Lora o La Clotilde, ambas declaradas Bien de Interés Cultural desde 1997, así como una torre medieval emplazada junto al palacio de los Bustamante, conjunto declarado Bien de Interés Cultural en 1982.
Reocín. Aunque es el pueblo que da nombre a todo el municipio se trata del núcleo menos poblado, pues tan sólo residen en él 67 hab. (2004). Se encuentra a 3 km al sur de Puente San Miguel y a una altitud de 143 m. En esta localidad se puede disfrutar del espectacular 'Paisaje minero de Reocín', generado por la actividad de extracción de zinc desarrolla durante décadas en la localidad e incluido dentro del listado de bienes seleccionados por la Comisión delegada del Consejo de Patrimonio Histórico para el Patrimonio Industrial. Reseñar en particular, que en el pozo Santa Amelia se encuentra la locomotora de vapor Udías, inventariada en 2003. En Reocín nacieron Santos Fidel Ruiz Salas (1952), Pedro Luis Díaz Zabala (1962), el empresario y político Manuel Rotella Gómez (1931) y el ciclista Herminio Díaz Zabala (1964).
San Esteban. 106 hab. (2004) habitan en esta localidad situada al norte del municipio, a una distancia de 4 km de la capital. Su altitud es de 125 m.
Valles. A 2 km de Puente San Miguel y a 82 m de altitud se encuentra este pueblo que cuenta con una ermita románica, aunque reconstruida a posteriori. Su población es de 388 hab. (2004).
Veguilla. En esta localidad, que tiene 37 m de altitud, habitan 512 hab. (2004). Dista tan sólo 1 km de Puente San Miguel.
Villapresente. Es el segundo núcleo más poblado del municipio, con 943 hab. (2004). Está a 2 km de la capital y su altitud es de 60 m. En Villapresente nació el militar Diego Manuel Argumosa Obregón (1792–1865)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.