Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 10:18
En el ámbito poblacional, el municipio de Reocín se ha visto favorecido por su proximidad a la ciudad de Torrelavega. De hecho, tal vez ésta sea la principal razón de la sostenida tendencia al alza que registra el término y que ha sido una constante ... a lo largo de todo el siglo XX. Se trata de un aumento continuo y progresivo, aunque no muy acelerado, puesto que es consecuencia, principalmente, de los saldos migratorios positivos. Si se realiza un estudio comparativo entre la población que integra el municipio en la actualidad y la que lo hacía hacia el año 1900, se aprecia una diferencia poblacional de 4.406 habitantes. Sin embargo, el mayor crecimiento se produjo en las primeras décadas del siglo, mientras que desde los años sesenta la cifra poblacional ha variado mucho menos. De hecho, Reocín ha ganado poco más de 300 vecinos en los últimos 43 años, produciéndose en este periodo, incluso, algún descenso de habitantes, como el experimentado en los años ochenta. En este caso, si en 1981 el censo registraba un total de 6.956 habitantes, diez años después esa cifra se había reducido, quedándose en los 6.490. A partir de entonces la tendencia volvió a recobrar el ritmo anterior a esta caída, manteniéndose un aumento constante hasta hoy en día, cuando conforman la población de Reocín 7.157 habitantes, según el último censo poblacional, relativo al año 2003. Se concentra un gran porcentaje de éstos en la localidad de Puente San Miguel, capital municipal. Reocín presenta un perfil demográfico adulto, formando parte de este grupo de edad el 68% de su población. El resto está más o menos repartido entre los jóvenes, que representan un 14%, y los viejos, con un 17,9%. Atendiendo a estas cifras, se entiende que la edad media del municipio se sitúe en torno a los 40 años.
Evolución | Municipio | Cantabria | ||
Año | Población | Índice | Población | Indice |
1900 | 2.751 | 100.0 | 276.003 | 100.0 |
1910 | 3.068 | 111.5 | 302.956 | 109.8 |
1920 | 3.358 | 122.1 | 327.669 | 118.7 |
1930 | 4.139 | 150.5 | 364.147 | 131.9 |
1940 | 4.607 | 167.5 | 393.710 | 142.6 |
1950 | 5.112 | 185.8 | 404.921 | 146.7 |
1960 | 6.813 | 247.7 | 432.132 | 156.6 |
1970 | 6.836 | 248.5 | 467.138 | 169.3 |
1981 | 6.956 | 252.9 | 513.115 | 185.9 |
1991 | 6.490 | 235.9 | 527.326 | 191.1 |
1996 | 6.837 | 248.5 | 527.437 | 191.1 |
2000 | 6.900 | 250.8 | 531.159 | 192.4 |
2001 | 6.999 | 254.4 | 535.131 | 193.9 |
2002 | 7.022 | 255.3 | 542.275 | 196.5 |
2003 | 7.157 | 260.2 | 549.690 | 199.2 |
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.