Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 12:09
El Astillero cierra por el sur el cinturón de la bahía de Santander, considerada una de las zonas más industrializadas de Cantabria, nudo de comunicaciones en el que concurren el puerto de Santander, las líneas de ferrocarril de RENFE y FEVE, la Autovía del Cantábrico ( ... A-8), la Autovía de la Meseta y el Aeropuerto de Parayas. Su emplazamiento ha actuado como poderoso reclamo de numerosas empresas que se suman a la tradicional labor de construcción y reparación de barcos. Son dinamizadores de este movimiento el Polígono Industrial de Guarnizo (polígono ejecutado) con una superficie de 55.640 m2 el Parque Empresarial Cantabria (polígono en venta) con una superficie de 638.500 m2 en fase de venta.
Distribución de la población activa por sectores económicos | ||
Municipio | Cantabria | |
Sector primario | 1.3 | 6.0 |
Construcción | 11.8 | 13.5 |
Industria | 28.2 | 18.9 |
Sector terciario | 58.7 | 61.6 |
Tasa de actividad | 55.0 | 52.5 |
Tasa de paro | 11.5 | 14.2 |
El sector primario da trabajo al 1,3% de la población activa de El Astillero. Según datos del Censo Agrario de 1999, de las 244 has que entonces abarcaba el total de las explotaciones, la mayor parte (204 has) se destinaba a pastos permanentes y las 2 has que constaban labradas se dedicaban al cultivo de herbáceas. En cuanto a las especies animales criadas en las granjas del municipio, el mismo censo informa de que la mayor parte criaban ganado bovino.
La industria da trabajo a un 28% de la población activa del municipio. La construcción naval, que le dio origen, es todavía uno de los pilares de su economía y continúa a través de la empresa Astilleros de Santander (Astander), vendidos por la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) a Italmar en 1999. No obstante el proceso de reconversión del sector ha hecho que el peso de la industria local se haya transferido en buena medida a las pymes, muchas de ellas surgidas como industrias auxiliares o ligadas a los astilleros.
El municipio cuenta así mismo con dos importantes polígonos: el Polígono Industrial de Guarnizo, fundado en 1972, que cuenta con una superficie de 55.640 m2, dividos en ocho grandes parcelas que tienen una superficie de 26.672 m2; y El Parque Empresarial Cantabria, todavía en fase de venta, con una superficie de 638.500 m2, divididos en 57 parcelas, con un total de 377.812 m2.
Entre las empresas emblemáticas de El Astillero se cuentan la mencionada Astander, dedicada principalmente a la reparación y reconversión de barcos; Edscha, ubicada desde 1979 en Guarnizo, que fabrica piezas para vehículos; y Ferroatlántica, inaugurada en 1914 y dedicada a la fundición de ferrosilicio y ferromanganeso.
En cuanto al sector de la construcción, éste da trabajo a un 11,8% de la población activa. En las postrimerías del siglo XX, experimentó un fuerte crecimiento gracias, sobre todo, a la demanda de viviendas de nuevos ciudadanos que han hecho de ésta, una ciudad de servicios que continúa creciendo.
La consolidación del municipio como área residencial del área metropolitana de Santander, gracias sobre todo a su estratégica localización geográfica, ha provocado un fuerte crecimiento del sector servicios, que da trabajo a un 58,7% de la población activa. Es de subrayar cómo en los últimos años desde el consistorio se ha apostado por las nuevas tecnologías, poniendo en marcha el Plan Estratégico de Sociedad de la Información de Astillero en 2002 (Astirred XXI), que desembocó en su designación, en 2003, como núcleo en el cual desarrollar el proyecto 'Ciudad Digital' –programa de telecomunicaciones para promocionar e implantar la sociedad de la información en entornos locales, basado en redes de comunicaciones de alta velocidad– por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.