Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 12:03
Remo. Al calor de la construcción de barcos se fraguó la pasión de muchos vecinos de El Astillero por los deportes náuticos, sobre todo las competiciones de remo. El municipio es uno de los más distinguidos en las regatas de traineras y tiene su ... más importante exponente en la veterana Sociedad Deportiva de Remo Astillero. Fue fundada en 1966 a instancias de Chiqui Castillo. De sus comienzos son de destacar la medalla de bronce en el Campeonato de España de 1967 y segundo puesto en la Regata de La Concha de 1968. En su palmarés se cuentan los más importantes títulos: cuatro veces campeona de España, una bandera de la ACT (Asociación de Clubes de Traineras) y la prestigiosa bandera de La Concha lograda en 2003. Además, ha sido diez veces campeona regional (1967, 1970, 1971, 1973, 1976, 1978, 1983, 1998, 1999 y 2000).
Museo Naval de Guarnizo. Estuvo ubicado en un edificio en origen utilizado en el siglo XVII por los directores del Real Astillero, adosado al ábside de la iglesia de Nuestra Señora de Muslera y se organiza en dos plantas con cubos rematados por pirámides con bolas en sus esquinas. Tras una reforma acometida por Ángel Hernández Morales, fue inaugurado el 22 de agosto de 1948, coincidiendo con el 700 aniversario de la conquista de Sevilla –operación militar en la que intervinieron marineros cántabros y que la tradición marca como el nacimiento de la marina de Castilla–. En este museo, cuya creación fue impulsada por el Centro de Estudios Montañeses, se exhibían cuadros históricos, armas y modelos de barcos. Fue cerrado en 1968 y parte de los objetos, trasladados a la sala mirador del monumento a la Marina y al Indiano, en Peña Cabarga. En la actualidad continúa abierto como albergue de peregrinos del Camino de Santiago.
Cabalgata de Reyes (6 de enero)
Carnavales de Astillero (Febrero/Marzo). Los carnavales de Astillero han ido cobrando fama y atraen a gran número de gente del municipio y alrededores. Se festeja el carnaval infantil, el velatorio y el entierro de la sardina. Se celebra también un divertido concurso de murgas y disfraces.
San José (19 de Marzo). Fiestas tradicionales del municipio en honor a su patrón. Aparte de este día, a lo largo del mes de marzo se realizan numerosas actividades que comienzan con un pregón de las fiestas, que cada año da una personalidad del mundo de las letras y finalizan con una cabalgata de carrozas que logra atraer a miles de personas.
Fiesta del Deporte (Marzo/Abril). Esta fiesta se organiza con el objetivo de galardonar a los deportistas del municipio que han destacado a lo largo del año, tanto en pruebas y competiciones locales como regionales, nacionales e internacionales.
Día de la Amistad Escolar (Junio). Jornada de confraternización que desde hace más de 20 años se celebra en el municipio y en la que cientos de estudiantes de los centros docentes de Astillero, se reúnen con el fin de estrechar lazos de amistad entre ellos. Se celebran durante la primera semana del mes de junio. Las actividades abarcan concursos, juegos de mesa, hinchables, sorteos de regalos, etc.
San Pedro (29 de Junio). Festividad de San Pedro, de marcado carácter popular que se celebra en Guarnizo.
Santa María de Muslera (15 de Agosto). Se celebra el día de Santa María de Muslera, patrona del municipio. Esta festividad se complementa con los actos que se realizan durante todo el mes de agosto en la Planchada además de las tradicionales regatas de traineras.
Festivales de Verano de La Planchada (Agosto). A lo largo de todo el mes de agosto hay multitud de actividades. Una de las más destacadas en los últimos años es el concurso de Saltos de Hípica que se celebra en los terrenos del Parque de la Planchada, además de los juegos infantiles, futbito, concurso de pesca y actuaciones de grupos musicales por las noches.
Jornadas de Folclore de España (Agosto). Durante la última semana del mes de Agosto, el festival de verano culmina con la celebración de las Jornadas de Folclore con grupos de las distintas regiones y autonomías españolas.
San Tiburcio (Agosto/Septiembre). Evento de reciente incorporación al calendario festivo. Ha recuperado juegos tradicionales e iniciativas que fomentan la participación popular. Se celebra a finales de agosto y principios de septiembre.
Nuestra Señora del Pilar (12 de Octubre). Festividad de Nuestra Señora del Pilar, de marcado carácter popular que se celebra en Guarnizo. Durante una semana se celebran actos festivos con certamen de actividades populares, romerías, etc.
Jornadas Internacionales de la Música Coral de Astillero (Noviembre)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.