Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:59
La abundancia de roca caliza favorece las formaciones kársticas, lo que explica la existencia de 279 cavidades catalogadas en los límites de Camargo. Muchas de ellas estuvieron habitadas por el hombre durante el Paleolítico, como evidencian los restos arqueológicos e incluso las manifestaciones de arte ... rupestre que se han encontrado en algunas de ellas. En este sentido, la cueva de El Pendo (Escobedo) es la más destacada. Además son de notable interés también las de El Juyo y El Ruso, en Igollo, y la de Santián, en Escobedo. Desde el punto de vista espeleológico es de subrayar que aquí se localizan: el complejo de los covachos –también llamada Cueva de Peñajorao y Cueva de Peña Jorao–, situado en el barrio de San Pantaleón con accesos por la Cueva de los Covachos y la Cueva del Cubillo, con un desarrollo de 10.200 m; y la sima de los Hoyos de San Pantaleón, situada en Escobedo, con un desnivel de -112 m.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.