Borrar

Naturaleza

Jueves, 16 de enero 2020, 11:54

Recursos naturales. Los materiales y las formas que caracterizan al relieve de Camargo son comunes al entorno de la bahía de Santander y responden al proceso de formación de dicho entrante marítimo. Hace 200 millones de años todo este territorio estaba sumergido bajo un ... mar somero, en el que se fueron depositando materiales finos y restos de organismos vivos que, con el paso del tiempo, se convirtieron en fósiles. La compactación y progresiva transformación de los sedimentos dio lugar a una capa de rocas calizas, por debajo de la cual había materiales blandos como arcillas, yesos y sales. Las fuertes presiones que se produjeron en la Orogenia Alpina (65-25 millones de años b. p.) implicaron el plegamiento de las rocas calizas y su posterior fractura, lo que permitió el ascenso de los materiales blandos subyacentes y la formación de un diapiro. La progresiva erosión marítima fue arrastrando los materiales blandos hasta formar un entorno inundado de escasa profundidad sobre rocas calizas: la bahía de Santander. La sedimentación posterior de materiales más recientes sobre esta cuenca superó en algunas áreas el nivel del mar, emergiendo espacios como el que hoy ocupa el término municipal de Camargo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Naturaleza