Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 12:09
Más de la mitad de la población activa de Miengo trabaja en el sector servicios, recayendo sobre éste el peso de la economía del municipio. Le sigue en importancia la industria y la construcción, que en ambos casos ocupan en torno al 19% de los ... habitantes. En contraposición, es minoritario el porcentaje de trabajadores dedicados al sector primario: un 6,1%. Este perfil económico es consecuencia, en buena medida, de la importancia que ha ido adquiriendo con los años este municipio como área de expansión turística y residencial.
Distribución de la población activa por sectores económicos | ||
Municipio | Cantabria | |
Sector primario | 6.1 | 6.0 |
Construcción | 19.1 | 13.5 |
Industria | 19.4 | 18.9 |
Sector terciario | 55.4 | 61.6 |
Tasa de actividad | 52.2 | 52.5 |
Tasa de paro | 11.4 | 14.2 |
Aunque hoy en día las actividades agropecuarias siguen teniendo un hueco en la vida económica del municipio, tan sólo ocupa al 6,1% de la población activa. No obstante, gozaron de una importancia fundamental en los primeros años del siglo XX. Prueba del peso que tuvo el sector primario es el mantenimiento, por ejemplo, de la fiesta ganadera de San Isidro, que tiene lugar el 18 de mayo en la campa de la Virgen del Monte, en Mogro
Su cercanía a Santander y Torrelavega, con los que se comunica por la autovía, ha convertido a Miengo en un núcleo de vivienda secundaria y cada vez más de residencia permanente. Esta circunstancia ha conllevado un fuerte desarrollo de la construcción en los últimos años y, por consiguiente, un aumento de la ocupación en este sector en auge. Paralela a éste y en una proporción similar figura la actividad industrial, que ocupa al 19,4% de la población activa.
Desde principios del siglo XX Miengo mantuvo una fuerte dependencia funcional de Torrelavega, formando parte de su espacio industrial. Aportaba mano de obra, pero también abastecía materia prima. De hecho, la explotación de las canteras de Cuchía proporciona piedra caliza a la empresa Solvay. Sin embargo, el papel que mantiene la industria en la actualidad es casi irrelevante en comparación con el desarrollo del sector terciario.
Además de su impulso residencial, Miengo juega un importante papel como área de expansión turística y de ocio. Ante una demanda en aumento es consecuente el desarrollo del sector servicios y la creación de diversos negocios dependientes del turismo; de ahí que en la actualidad lleve el peso de la economía del municipio, ocupando al 55,4% de la población activa. Instalaciones hoteleras, restaurantes, etc., rodeados de los atractivos recursos naturales con los que cuenta el municipio –principalmente las playas–, hacen de él un lugar idóneo para el ocio y el descanso.
Otro reclamo turístico es el campo de golf de Abra del Pas, inaugurado en 1995. Parte del terreno sobre el que se extiende fue una finca experimental dedicada a la explotación ganadera, que fue reemplazada como ubicación para la práctica de este deporte. Aunque originariamente era de nueve hoyos, en estos momentos tiene ya quince. Campo de prácticas (aproach, bunkers, putting green), vestuarios, cafetería, restaurante y material de alquiler conforman las instalaciones de Abra del Pas, en el que también se imparten clases de iniciación y perfeccionamiento, así como cursillos para niños.
Además, no hay que olvidar que este municipio está muy cerca de otras localidades turísticas de la región como Suances y Santillana del Mar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.