Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:49
Santuario de la Virgen de Valencia. De gran devoción en Piélagos y en el vecino municipio de Polanco, este santuario se levantó en 1622, cuando dice la tradición que en un tronco ahuecado de roble que ardía en el monte Bizute apareció la Virgen, ... también llamada 'La Quemada', una talla de madera policromada sedente con el Niño desnudo en brazos que fue recogida por unos pastores. Algunos autores creen que la advocación a Valencia le fue dada en recuerdo de Nuestra Señora de los Desamparados, patrona de la región valenciana. La devoción a la Virgen de Valencia, que fue proclamada patrona del municipio en 1921, se extiende a los municipios colindantes, por lo que cada 8 de septiembre miles de romeros suben hasta el santuario para asistir a una misa solemne seguida de una procesión por la campa colindante.
De la primitiva ermita sólo se conserva la sacristía y el presbiterio del templo actual, que en los últimos años está siendo rehabilitada.
9 abril, San Gregorio. Se celebra en Barcenilla.
13 junio, San Antonio de Padua. Se celebra en Renedo. Durante esta festividad se organiza una importante feria de ganado frisón cuyo origen se remonta a 1850, por lo que es una de las más antiguas de Cantabria. Además del concurso de ganado y de una feria de productos gastronómicos tradicionales, en esta fiesta se celebran los días anteriores diferentes pruebas deportivas. El día grande comienza con una misa solemne en la ermita de San Antonio, seguida de la típica romería.
2 julio, Virgen de la Soledad. Se celebra en Arce.
25 julio, Santiago. Se celebra en Liencres. Culmina con la suelta de unos cochinillos por las calles.
26 julio, Santa Ana. Se celebra en la localidad de Arce, en la que se oficia una misa seguida de una concurrida romería en la campa.
10 agosto, San Lorenzo. Se celebra en Vioño.
16 agosto, San Roque. Se celebra en Quijano y Boo
31 agosto, San Ramón Nonato. Se celebra en Mortera.
Primer domingo de septiembre, Nuestra Señora de Cianca. Se celebra en Parbayón.
8 septiembre, La Virgen de Valencia. Se celebra en su santuario en el monte de Santa Olalla, en la localidad de Vioño. Es la patrona del Valle de Piélagos, aunque también le tienen prometido un voto los pueblos de Polanco y Sobarzo. Las fiestas comienzan el 31 de agosto con diversas pruebas deportivas y una fiesta montañesa y actuaciones musicales que tienen lugar el domingo anterior al 8 de septiembre. El día grande empieza con una misa solemne en el santuario, tras lo que se reparten raciones de paella y té del puerto con orujo. La celebración finaliza por la tarde con actuaciones floclóricas seguidas de una verbena.
11 noviembre, San Martín. Se celebra en Barcenilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.