Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:46
Flora. En el ámbito de los recursos forestales destacan los eucaliptos que han ido suplantando al bosque autóctono, que se aprovechan para alimentar a la industria papelera de Torrelavega, al que acompaña un estrato arbustivo compuesto por tojo y brezo. Además, cabe destacar la ... masa forestal de pino marítimo existente en el Parque Natural de las Dunas de Liencres. Otra densa masa de eucaliptos se localiza en el monte Carceña, situada entre Piélagos, Castañeda, Cayón y Villaescusa, que antaño estuvo ocupada por robles y que, en la actualidad, constituye una de las mayores extensiones de eucaliptos de Cantabria. Junto al parque destacan también los recursos forestales situados a lo largo del curso del río Pas, que forman, en determinados tramos, una densa masa arbórea de alisos, sauces, chopos y avellanos. El municipio cuenta también con algunas manchas de bosque autóctono junto al santuario de la Virgen de Valencia, en Vioño, donde se observa un pequeño bosque de robles, castaños y fresnos, así como también en la localidad de Quijano y en la salida de Arce. Estas especies se completan con helechos y berzas marinas.
Fauna. Unidas a estas masas arbóreas aparecen aves como el gavilán, la paloma torcaz, el cuco o la perdiz; mamíferos como el zorro o la comadreja; y reptiles como el lagarto verde, la víbora europea y el eslizón. En las aguas del río Pas es habitual encontrar animales como el turón, la culebra de agua, sapos y ratas de agua. La fauna se completa con colonias de aves que nidifican en las dunas de Liencres y en su entorno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.