Borrar

Naturaleza

Jueves, 16 de enero 2020, 11:46

El Parque Natural Dunas de Liencres cuenta con una superficie de 195 hectáreas y su gestión depende de la Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca del Gobierno de Cantabria. Fue declarado espacio protegido en 1986 con el fin de evitar la presión externa sobre ... el sistema de acantilados, playas y dunas móviles, con su flora y fauna asociada, ya que se trata del campo dunar más importante del Cantábrico y de una zona de considerable valor geomorfológico y paisajístico. Asimismo, esta zona está declarada Lugar de Interés Comunitario (LIC), Punto de Interés Geológico (PIG) en el inventario nacional del Instituto Geológico y Minero de España. Desde 1987 cuenta con un Plan Rector de Uso y Gestión. El parque se inicia en la margen derecha del río Pas y concluye por el este en el arroyo denominado Los Ganzarros. Separadas por un promontorio, al este se encuentra la playa de Canallave y al oeste la de Valdearenas, con la flecha litoral de 2 km que alcanza la ría de Mogro. El parque se extiende hacia el sur, en donde hay un pinar marítimo asentado sobre buena parte de las dunas fijas. En este campo dunar se encuentran diferentes tipos de dunas en función de la movilidad de los sedimentos que las forman, aspecto del que depende la mayor o menor vulnerabilidad de las mismas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Naturaleza