Borrar

Patrimonio

Jueves, 16 de enero 2020, 11:49

Patrimonio arqueológico

En el contexto de la construcción de un paseo marítimo en el entorno de la playa de San Juan de la Canal, junto a una afloración natural de sílex se recogieron numerosas piezas líticas, muchas de ellas en un único yacimiento (San Juan de ... la Canal III) en el que pudieron recuperarse un total de 2.282 piezas líticas, así como algunos restos cerámicos. Los restos documentan la presencia humana en el Solutrense y en el Calcolítico (también hay un pequeño lote del Paleolítico Inferior y Medio, que convierten al paraje en uno de los pocos yacimientos al aire libre del Paleolítico antiguo que se han descubierto en este tramo de línea de costa) y la existencia de un asentamiento de la Prehistoria Reciente (Neolítico-Edad de Bronce). Así mismo, durante la construcción del tramo de autovía Bezana-Sardinero se localizaron varios yacimientos arqueológicos; en el término de Santa Cruz de Bezana se produjeron algunos hallazgos aislados de materiales líticos prehistóricos en el valle, en las tierras donde se desarrolla el humus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Patrimonio